06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biblia; no se encuentra la concepción que ve en el universo una estructura mecánica,<br />

sometida al rígido determinismo de las "causas segundas". En dos postulados se basa<br />

la investigación científica de la Naturaleza: el de la causalidad y el de la legalidad. <strong>El</strong><br />

primero es supuesto necesario de todo intento racional de explicar los fenómenos<br />

particulares; el segundo es premisa de todo ensayo de describir la ordenada secuencia<br />

de los fenómenos. Ha habido filósofos, entre ellos David Hume, por ejemplo, que han<br />

creído superfluo para el conocimiento —además de infundado— el principio de<br />

causalidad. Augusto Comte limitaba el conocimiento científico al de las leyes que rigen<br />

la coexistencia y la sucesión de los fenómenos. Juzgaba que el de causa es un<br />

concepto metafísico perimido para la etapa científica del conocimiento. En nuestros días<br />

toda una vasta corriente del pensamiento filosófico científico comparte, en lo básico, el<br />

punto de vista de Hume. Frente a él, autorizados filósofos de la ciencia, sobre todo<br />

Emilio Meyerson, han subrayado la diferencia entre los principios de causalidad y de<br />

legalidad y sus distintas funciones en la elaboración de las ciencias naturales.<br />

Como para el pensador bíblico Dios era la causa única de cuanto acontece, el<br />

principio de causalidad tal <strong>como</strong> aparece en la ciencia moderna no podía tener cabida<br />

en la Biblia. En cambio, múltiples expresiones que aparecen en ella han de interpretarse<br />

<strong>como</strong> vinculadas al principio de regularidad, de ley en la Naturaleza. Al monoteísmo<br />

bíblico son inherentes la idea de la unidad de la creación y "la doctrina de la unidad de<br />

fuente" que encierra "la de la unidad de contralor". 35 Ésta, a su turno, implica la negación<br />

de toda irrupción del azar. Dios ha creado y sostiene un mundo perfectamente or-<br />

denado, sujeto a esa regularidad que Henri Poincaré calificaba <strong>como</strong> el mayor de los<br />

milagros que la inteligencia del hombre pueda admirar. En versículos de la Biblia se<br />

exalta al poder de Dios <strong>como</strong> Creador de todo cuanto hay y se lo ensalza porque impuso<br />

y mantiene la legalidad en la Naturaleza. En el versículo 22 del capítulo VIII del Génesis<br />

se destaca el orden instaurado en el mundo, en el que "los tiempos de la siembra y de la<br />

cosecha, y el verano y el invierno, y el día y la noche no cesarán". En los versículos 20,<br />

21 y 25 del capítulo XXXIII del libro de Jeremías, Dios habla al profeta <strong>como</strong> Dios de la<br />

35 León Roth, "<strong>El</strong> <strong>Judaismo</strong> y el Pensamiento Moderno", en <strong>El</strong> Legado de Israel, traducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!