06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este poema, si se lo examina sin el prejuicio que hace de la posesión del espíritu<br />

científico un patrimonio, no compartido, del helenismo, prueba cuán errónea es la<br />

opinión formulada acerca de este punto por Ernesto Renán. Para el escritor francés no<br />

hay en el libro de Job "rastro de la gran idea griega, nacida en Jonia y llamada a<br />

convertirse en los tiempos modernos en la base de toda filosofía, la idea de las leyes de<br />

la Naturaleza". 39 Para Renán, el genio griego estaba predestinado, "por su concepción<br />

primitiva de la Naturaleza y por la misima forma de su lenguaje al politeísmo, a la<br />

mitología, a la metafísica, a la física"; el genio semita, en cambio, estaba "condenado a<br />

no salir nunca de la árida y grandiosa simplicidad del monoteísmo". Sin la belleza del<br />

estilo del escritor francés, pero con segura versación, Robert H. Pfeiffer declara,<br />

refiriéndose al libro de Job: "Ningún poeta del Antiguo Testamento tiene una apreciación<br />

más aguda de la Naturaleza ni una más científica inteligencia de su funcionamiento".<br />

Para Pfeiffer, el diseño de la creación atribuido a Dios en el libro de Job, "uno de los más<br />

grandes poemas de la Naturaleza que jamás se hayan escrito", "aúna el mejor<br />

conocimiento científico de la época con un arte literario soberbio" 40 Nada de arbitrario se<br />

ha de ver en este juicio, si se tienen en cuenta las expresiones con que el autor del libro<br />

de Job se refiere a las "ordenanzas de los cielos", a las leyes que rigen los movimientos<br />

de las constelaciones. En el contexto del poema de la creación en Job, el vocablo<br />

hebreo jukot significa "leyes" en el sentido de ordenamiento del mundo. Porque es así,<br />

ha podido sostener David Neumark que en las palabras que el autor de Job atribuye a<br />

Dios en el torbellino se revela "la prueba cosmológica de la teoría monoteísta de la<br />

creación". En Job, en Jeremías, en el de los Salmos, entre otros libros bíblicos, se<br />

traduce la convicción de la regularidad de la Naturaleza entendida <strong>como</strong> el conjunto<br />

empírico de los seres y fenómenos accesibles a la percepción humana. Para el<br />

pensamiento bíblico, la Naturaleza así concebida es obra de Dios, prueba de la potencia<br />

divina y escenario de la historia humana. En ella rige un orden vinculado al orden de la<br />

historia, según se comprueba, sobre todo, en los libros de los Profetas. En el de Amos<br />

39 Ernesto Renán, Le Livre de Job, Calman Levy, pág. LXXIV.<br />

40 Robert H. Pfeiffer, Introduction to tlie Oíd Testament, Harper and Brothers, Nueva York y Londres, 1941,<br />

pág. 692.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!