06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nación. Es que la gran idea que es el alma de la historia judía debe tener, <strong>como</strong> portador<br />

suyo, un cuerpo, y este cuerpo es el pueblo de Israel. Por lo tanto, la vida de Israel <strong>como</strong><br />

pueblo,, es decir su vida social y política, es el substrato de la historia judía. La idea<br />

religiosa y la idea político-social, los dos polos en torno de los cuales gira la historia<br />

judía, no siempre se hallaron en la misma relación recíproca. <strong>El</strong> curso de la historia del<br />

judaismo se manifestó en tres "momentos": a) el político-social en el primer período<br />

preexílico; b) el religioso en el postexílico, y c) el teorético filosófico en el último período<br />

de la Diáspora.<br />

Graetz termina la construcción de la historia judía con estas palabras: "Si estos tres<br />

momentos se han impreso en la historia, debían hallarse en la idea originaria del<br />

judaismo, <strong>como</strong> el árbol en la semilla. Y, según este criterio histórico, resulta que la<br />

misión de la idea judía de Dios parece ser la de organizar un orden estatal cuya<br />

actividad, cuya meta y cuya relación con el mundo todo sean conscientes".<br />

A medida que fue redactando su Historia Graetz se persuadió cada vez más del<br />

significativo papel de las distintas fases y de los varios aspectos de la vida del pueblo<br />

judío en su desarrollo histórico. Entonces, justamente, escribió la introducción al tomo V<br />

de la obra, que abarca la época desde la clausura del Talmud hasta el final del Gaonato.<br />

Declara allí que los temas de la historia judia durante la Edad Media son dos: el pueblo<br />

judío, que es la materia, el cuerpo de esta historia, y el <strong>Judaismo</strong>, que es su alma y<br />

forma. La relación entre los dos y su influencia recíproca constituyen la esencia de la<br />

historia judía durante el período del Exilio. La tarea del historiador, cuando quiere narrar<br />

las peripecias de la vida del cuerpo de Israel ha de consistir en describir la situación<br />

política de los judíos en los países de la Diáspora, de la Dispersión, la formación de<br />

centros judíos, el descubrimiento de las leyes y fuerzas de la constitución de estos<br />

centros y su disolución. Por otro lado, el desarrollo del pensamiento judío en sus varios<br />

aspectos y etapas, incluyendo- su relación y contacto con otras culturas y filosofías y la<br />

descripción de las biografías de los hombres de espíritu, constituyen la historia del alma<br />

de Israel. Después de señalarlo así, Graetz agrega: "Aun después de la clausura del<br />

Talmud, la historia judía se halla marcada con la impronta de lo nacional y es todavía<br />

una historia de una nación viviente. No es una historia de una secta o grupo religioso,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!