06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expresión de conceptos. ¿Cuáles eran esos conceptos? ¿Cuáles son las notas<br />

distintivas de la noción del Único Dios? o en otros términos, ¿cuáles son los atributos de<br />

este Dios Único según la Biblia? Para responder a este interrogante es oportuno buscar<br />

lo distintivo de la religión bíblica si se la compara con otras. George Foot Moore, en el<br />

primer volumen de su libro Nacimiento y crecimiento de la religión, distingue dos grupos<br />

de religiones superiores. Uno de ellos es el grupo hebraico, que incluye al judaísmo, al<br />

cristianismo y al islamismo. <strong>El</strong> otro comprende "las religiones y las filosofías esotéricas<br />

de los hindúes y del mundo helenístico romano". A su vez, Will Herberg distingue dos<br />

tipos de religión: el greco-oriental, del cual el budismo y el yoga son los representantes<br />

más característicos, y el tipo de religión hebraica. Estos dos tipos dé religión coinciden<br />

en afirmar una realidad absoluta. Para el pensamiento greco-oriental, sea místico o<br />

filosófico, la realidad última es una fuerza impersonal. Más se justificaría llamarla<br />

Divinidad que llamarla Dios. Es una sustancia inefable e inmutable. "En la religión<br />

hebrea, en cambio, Dios no es ni un principio metafísico ni una fuerza impersonal. Dios<br />

es una voluntad viviente, un ser viviente activo dotado de personalidad-" 22 Mientras el<br />

pensamiento greco-oriental ve una continuidad entre Dios y el universo, la religión<br />

hebrea subraya la discontinuidad entre ellos. Esta fundamental diferencia entre las dos<br />

concepciones determina una divergencia igualmente profunda "en la actitud ante la vida<br />

y el mundo". Para el teólogo budista, para el místico hindú y el filósofo platónico, sólo es<br />

real lo Absoluto, que está más allá del tiempo y de todo cambio. A su vez, el mundo<br />

empírico mudable es ilusorio, una suerte de fantasmagoría surgida del flujo de lo que<br />

llamamos experiencia sensible. Por lo tanto, la vida y la historia, carentes de sentido por<br />

ser procesos temporales sin esperanza, contaminados de lo irracional y lo irreal, no son<br />

susceptibles de un verdadero conocimiento. <strong>El</strong> conocimiento verdadero, de salvación,<br />

consiste en eliminar "el velo de ilusión" de la vida empírica, en apartar este mundo de<br />

sombras para lograr "un atisbo en la realidad inmutable que esconde". Para la mente<br />

hebrea, por el contrario, el mundo empírico, aunque existe y subsiste por obra de Dios<br />

<strong>como</strong> Creador, es real y tiene significación. También la vida y la historia son reales y<br />

tienen sentido. En contraste con la mentalidad greco- oriental que sólo reconoce validez<br />

22 Will Herberg, Judaism and Modern Man, Farrar Straus and Young, Nueva York, 1952, pág. 47.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!