06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Firmado (en árabe) Feysal. 76<br />

En sus Memorias relata Weizmann hechos importantes y al mismo tiempo' enuncia<br />

reflexiones agudas. Esas Menwrias reproducen conversaciones que mantuvo con<br />

personas destacadas de la política y el gobierno británicos. Entre estas conversaciones<br />

figura una que mantuvo con Balfour. Era a comienzos de 1906. Había entonces<br />

elecciones generales en Inglaterra. Balfour fue elegido miembro de la Cámara de los<br />

Comunes <strong>como</strong> candidato por una determinada circunscripción. A pesar de hallarse<br />

atareado en la campaña electoral Balfour le concedió una audiencia a Weizmann. En la<br />

conversación ambos se refirieron a un hecho que había ocurrido algún tiempo antes y<br />

que ponía en evidencia la firmeza de la convicción de los judíos en cuanto a la<br />

reconstrucción del Estado Judío. <strong>El</strong> gobierno de Londres ofreció, en 1903, a la organi-<br />

zación sionista un territorio británico en el cual los judíos perseguidos pudieran contar<br />

con un "asilo nocturno" hasta que se creare el hogar nacional judío en Palestina. <strong>El</strong><br />

territorio ofrecido era el de Uganda, en África. En una reunión del Congreso Sionista se<br />

consideró el ofrecimiento del gobierno de Londres. La iniciativa fue sometida a votación.<br />

La mayoría de los votos fueron favorables a la aceptación de la propuesta británica.<br />

Pero este resultado no tuvo ninguna consecuencia práctica. Aquí nos encontramos con<br />

un episodio que pone de manifiesto la profundidad del insustituible anhelo de Sion en el<br />

ánimo de los judíos. Entre quienes se opusieron a la iniciativa del gobierno británico<br />

figuraban los delegados de las poblaciones judías en situación más penosa. Así, los<br />

delegados de los judíos de la Europa oriental habían sido vencidos en la votación, pero<br />

no se avenían a reemplazar Palestina por un territorio africano, aun teniendo en cuenta<br />

el carácter provisional del plan Uganda. Se retiraron de la reunión del Congreso los<br />

delegados de la Europa Oriental. <strong>El</strong>los reaccionaron frente a la propuesta <strong>como</strong> si se<br />

tratara de una insuperable desgracia. En definitiva nada quedó del plan Uganda.<br />

Antes de referirnos al tema Uganda habíamos recordado que Weizmann en sus<br />

Memorias habla de su primera, o una de las primeras entrevistas con Balfour.<br />

76 Hemos tomado este texto del libro en francés La declaración Balfour, de Renée Neher Bernheim que, a<br />

su vez, lo trascribió de su original que se halla depositado en un archivo de la Organización Sionista<br />

Mundial, en Jerusalem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!