06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concepción religiosa original, fue la del monoteísmo, que afirma la existencia de un Dios<br />

Único, Creador del mundo y del hombre y rector de ambos; del primero, mediante leyes<br />

que imponen regularidad a sus procesos, y del segundo, imponiéndole normas de<br />

conducta. La idea del Dúos Único no lúe resultado de la especulación intelectual, a la<br />

manera griega, ni, tampoco fruto de la meditación mística a la manera india. Según<br />

Kaufmann, apareció, primero, <strong>como</strong> una visión, una intuición original. Por eso la Biblia<br />

en ninguna parte presenta de manera sistemática una confrontación entre la noción del<br />

Dios Único y la mitología pagana. Sólo contiene un categórico e imperativo rechazo de<br />

esta última. La nueva idea religiosa nunca recibió en Israel una metódica formulación<br />

abstracta. Se expresó en símbolos, a los cuales nos referiremos más adelante.<br />

Adoptando formas populares, la nueva idea penetró todos los dominios en que se puso<br />

de manifiesto la fecundidad de la mente israelita.<br />

La cultura de las tribus israelitas en la época en que se constituyeron <strong>como</strong> nación<br />

reflejó el nivel de las del medio en que vivieron. Pero si había elementos aparentemente<br />

comunes a la cultura israelita y a las otras, en la primera éstos estaban penetrados por<br />

una inspiración que era propia de ellos; precisamente por esa idea religiosa nueva a que<br />

hemos venido refiriéndonos- Así fue porque la creación original de Israel no estuvo<br />

enraizada en la civilización politeísta, sino que por sus rasgos esenciales era opuesta a<br />

esta civilización. En el proceso de su expresión la nueva idea religiosa dio nacimiento a<br />

una nueva esfera cultural. Acerca del modo de exteriorizarse esta última,<br />

acontecimiento 'histórico de importancia decisiva, indica Kaufmann: "Los elementos que<br />

provenían de afuera se emplearon <strong>como</strong> material de construcción, pero sólo después de<br />

haber sido transformados radicalmente".<br />

No sabemos si Yejezkel Kaufmann era lector de la obra filosófica de Henri Bergson.<br />

Pero cierto es que se comprueba una llamativa afinidad entre el modo en que presenta<br />

la relación entre "la nueva idea religiosa" intuida por Israel y los elementos de<br />

proveniencia extraña que ella utilizó <strong>como</strong> "material de construcción", y el modo en que<br />

Bergson presenta la utilización de conceptos filosóficos preexistentes para expresar una<br />

intuición filosófica inédita, original. En todo caso, para aclarar, por analogía, el punto de<br />

vista de Kaufmann, nos parece adecuado recurrir a un texto de Bergson, a su trabajo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!