06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en las occidentales. Pero también en las orientales el principio llegó a ser cada vez más<br />

objeto de doctrina, y no objeto de relación de vida.<br />

Hubo sólo una civilización, la de Israel, en la cual se elevó una protesta contra la<br />

invalidación del principio, protesta que concentró toda la pasión espiritual del pueblo. Así<br />

ha sucedido porque en esa civilización, <strong>como</strong> en ninguna otra, "lo Absoluto había hecho<br />

un pacto con todo el dominio de la existencia humana y se había negado a abandonar a<br />

la relatividad parte alguna de este dominio". La lucha de los Profetas se dirigió contra<br />

quienes evadían el gran deber, el deber de realizar la verdad divina en la plenitud de la<br />

vida cotidiana. Buber se pregunta por qué fue precisamente en Israel donde el principio<br />

normativo expresó su protesta contra cualquier desarrollo de la civilización que tendiera<br />

a privarlo a él, al principio normativo, de su validez absoluta. Su respuesta es que ello se<br />

debió al realismo religioso peculiar de los judíos. Este realismo no hace lugar a una<br />

verdad que permanezca abstracta. Para él toda la verdad se halla ligada a una<br />

demanda que el hombre, el pueblo, Israel, están llamados a cumplir íntegramente sobre<br />

la tierra. "Y el cumplimiento integral significa dos cosas: debe abarcar la totalidad de la<br />

vida, la totalidad de la civilización de un pueblo, economía, sociedad y Estado; debe<br />

incorporarse la totalidad del individuo, sus emociones y su voluntad, sus acciones y<br />

abstenciones, su vida en el hogar y en el mercado, en el Templo y en la asamblea<br />

popular. Es decir, significa la totalidad y la unidad —imposible de otra manera— de la<br />

civilización." La religión de Israel debía condenar a quienes, hombres de poder y<br />

propiedad, trataban de limitar el servicio a Dios a la esfera sacra, y en todas las demás<br />

reconocían su autoridad mediante meras palabras y símbolos. "Aquí —agrega Buber—<br />

es donde se engasta la protesta profética." La actitud de los Profetas hacia los reyes<br />

desleales importa un conflicto que no ha de ser comprendido <strong>como</strong> conflicto entre<br />

civilización y religión. "Él se desarrolló dentro de una civilización (en el sentido más<br />

amplio del término), a saber, entre su principio director cuya acción había producido<br />

aquélla, y las esferas de la vida que repudiaban cada 61 vez más la soberanía de ese<br />

principio." Por eso, con frecuencia, la línea de batalla se internó en la religión misma,<br />

sobre todo cuando la autoridad religiosa establecida —personificada en el sacerdocio—<br />

se colocó junto al poder y le otorgó su sanción aprobatoria. En este caso, la religión,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!