06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tenido tiempo suficiente para elaborar las tradiciones de las cuales eran guardianes.<br />

Entonces elaboró un historiador genial las crónicas desde la llegada del pueblo a<br />

Canaán hasta el destierro a Babilonia. Hasta aquí la opinión de Dubnow no difiere, en lo<br />

esencial, del enfoque de los adeptos del punto de vista de la crítica bíblica. En cambio,<br />

es de Dubnow la observación de que la historia así desplegada constituía el primer<br />

ensayo en la literatura mundial de influir sobre la conciencia de un pueblo mediante la<br />

interpretación de acontecimientos particulares en función de ideas generales. Así es,<br />

sea que los libros históricos de la Biblia se hayan redactado durante el cautiverio<br />

babilónico o después de él, o que se acepte el criterio de Kaufmann. En todo caso es<br />

evidente que en su texto los acontecimientos aparecen teniendo sentido. En el centro<br />

del relato se encuentra la nación, que goza o padece, según los casos, de una suerte<br />

ajustada al grado de su obediencia a los principios divinos. Cuando los cumple, disfruta<br />

de bienestar; cuando los viola, sufre desdichas. Los acontecimientos no son productos<br />

del azar, responden a un plan determinado. Por eso, el reino israelita del Norte<br />

sucumbió en el momento en que quienes lo formaban abandonaron el culto nacional. <strong>El</strong><br />

reino de Judá subsistió <strong>como</strong> "remanente" humilde, porque su pueblo, después de<br />

vacilaciones, tomó el camino indicado por los Profetas en nombre de Dios. <strong>El</strong> núcleo<br />

sano de la nación, observa Dubnow, lo forman entonces los que se agrupan en torno a<br />

Jerusalem y su "Templo" y se someten al imperio de las fuerzas éticas en la vida<br />

colectiva, a la teocracia "en el amplio sentido de la palabra". Esta es una presentación<br />

didáctica. En ella el pasado aparece descripto e interpretado merced a la imperiosa<br />

vigencia de ineludibles leyes religioso-morales. Así la historia aparece <strong>como</strong> "una suerte<br />

de profetismo aplicado". Para Dubnow los libros históricos de la Biblia se hallan<br />

penetrados por una filosofía de la historia.<br />

Crónicas. Ezra y Nehemías<br />

Nos queda todavía otra historia hebrea, la que abarca los libros de Crónicas, de<br />

Ezra y de Nehemías, que, a juicio de no pocos investigadores, serían obra de un mismo<br />

autor. Su redacción dataría de alrededor del año 300 antes de Cristo; es decir, de fines

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!