06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los animales y en el tercer capítulo del Eclesiastés se afirma que Dios ha creado a los<br />

hijos del hombre solamente <strong>como</strong> bestias por su índole: "Como las bestias mueren, así<br />

muere el hombre; todos tienen el mismo espíritu y el hombre no tiene superioridades<br />

sobre las bestias...'". En los capítulos III, V, VI y XII del mismo libro, se presenta al<br />

hombre <strong>como</strong> un ser pequeño, que "todos los días de su vida comerá en tinieblas", que<br />

"trabaja para su boca", que sabe que ha de morir. En Job —sus ideas son radicales,<br />

<strong>como</strong> las del Eclesiastés— los amigos del protagonista del libro se expresan en<br />

términos que importan la repulsa de toda preeminencia humana. Uno de ellos, Bildad,<br />

después de afirmar, en el quinto versículo del capítulo XXV, que ni las estrellas son<br />

limpias para los ojos de Dios, pregunta: "¿Cuánto menos el hombre que es un gusano y<br />

el hijo de hombre, también gusano?". En los capítulos IV, VII, IX, X, XIV y XXIV de Job<br />

se declara que el polvo es fundamento del hombre, el cual, "quebrantado de la mañana<br />

a la tarde", se pierde para siempre sin haber quien lo considere. La vida del hombre está<br />

hecha de "meses de vanidad" y sus días huyen "más veloces que un correo".<br />

Para Robert H. Pfeiffer, la pesimista apreciación de la condición humana que<br />

acabamos de subrayar en el texto de Job contradice a la concepción que acerca del<br />

hombre predomina en la Biblia hebrea. 54 Según Pfeiffer, el libro de Job es parte de un<br />

documento, S, de origen edomita, que él pretende haber individualizado en la Biblia. En<br />

el Salmo VIII encontramos una refutación de la doctrina del libro de Job, considerada<br />

<strong>como</strong> "una herejía en el judaísmo". Este libro y el Eclesiastés representan una literatura<br />

crítica, disconforme con la convicción de que un Dios bondadoso creó a Su imagen al<br />

hombre, varón y hembra y, según se expresa en el versículo 28 del capítulo I del<br />

Génesis, "los bendijo y díjoles: Fructificad y multiplicad y henchid la tierra'". También en<br />

el Salterio se da <strong>como</strong> cierto que Dios, trascendente, ha hecho al hombre apenas un<br />

poco inferior a los ángeles. Así retornamos a la noción que, según lo dijimos ya, juzga al<br />

hombre de índole terrenal, y, también, provisto de atributos de excepción. Ser anómalo<br />

en la Naturaleza, el hombre pertenece a ella y tiene, simultáneamente, a diferencia del<br />

resto de los seres, una insólita libertad de acción y hasta de creación. Esta idea, a pesar<br />

de sus contradicciones, no inquietaba a los pensadores "ortodoxos" de la Biblia. La<br />

54 Robert H. Pfeiffer, op. cit., pág. 701'.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!