06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bajo el dominio turco Palestina no era una unidad administrativa, <strong>como</strong> no lo había sido<br />

bajo el imperio islámico medieval. En ninguno de los dos casos fue Jerusalem capital de<br />

su territorio íntegro. Pero gozaba de un cierto status especial. Al este Transjordania y al<br />

oeste el Sinaí, administrativamente dependiente de Egipto, estaban poco poblados. En<br />

el Líbano, al norte, vivían principalmente drusos, cristianos y otros, que gozaban de<br />

alguna autonomía.<br />

La importancia de cada uno de los cinco sanjaks palestinenses dependía del monto<br />

de los impuestos que suministraban al gobierno central en Constan- tinopla. <strong>El</strong> de Gaza<br />

era, por este motivo, el más importante. Es que el régimen turco se caracterizó por la<br />

imposición de pesados gravámenes a la población. Su administración era negligente; no<br />

dictaba medidas adecuadas para favorecer el desarrollo del comercio y de la industria o<br />

destinadas a garantizar la prosperidad y la seguridad de los habitantes, amenazada<br />

principalmente por los beduinos. En los dos primeros siglos el Imperio turco luchó contra<br />

Europa y contra Persia. Ni entonces ni después, presionado por Rusia y otros países<br />

europeos, tuvo fuerzas para resguardar la seguridad de Palestina. Pero ésta durante<br />

medio siglo gozó de cierta prosperidad. <strong>El</strong> cambio de administración introducido<br />

después del régimen corrompido de los mamelukos, apareció <strong>como</strong> un beneficio para el<br />

país. Durante el reinado de los sultanes victoriosos, Selim I y Suleiman II, la Puerta aún<br />

no había comenzado a explotar las provincias de Siria y Palestina. A nosotros nos<br />

interesa formarnos una noción aunque fuese muy sumaria de la situación en Palestina<br />

en vísperas de la primera guerra mundial, de 1914, porque durante ella y en los años<br />

que la siguieron hubo en el plano internacional unos pronunciamientos de importancia<br />

decisiva en el proceso de desarrollo y realización del sionismo.<br />

En el siglo XIX muchos investigadores europeos visitaron el país durante períodos<br />

prolongados y algunos hicieron de Palestina el lugar de su residencia permanente. A<br />

estos estudiosos se deben los conocimientos que se tienen sobre la realidad palestina.<br />

Algunos eran misioneros, médicos o educadores; algunos trabajaban en los consulados<br />

y fueron los primeros en hacer estudios 295 independientes sobre los felahes.<br />

Reunieron información fidedigna acerca de sus costumbres, religión y origen.<br />

Gradualmente se fue comprendiendo que permanecía un cierto estrato sustancial del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!