06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aspectos físicos de su ser. En este sentido son ilustrativos los versículos 9 y 10 del<br />

Salmo XVI, Salmo de David: "Por tanto se alegra mi corazón, y se regocija mi gloria;<br />

también mi carne permanece segura; porque no dejarás mi alma en el sepulcro; ni<br />

permitirás que Tu piadoso vea corrupción". J. Pedersen señala que en los versículos<br />

que acabamos de transcribir no hay contraste entre el alma que se regocija y es salvada<br />

de la tumba y el cuerpo que vive en seguridad. En los primeros dos versículos del Salmo<br />

LXIII se lee: "Dios mío eres Tú; levantaréme a Ti de mañana; mi alma tiene sed de Ti, mi<br />

carne Te desea, en tierra de sequedad y transida sin aguas; para ver Tu grandeza y Tu<br />

gloria, así <strong>como</strong> Te he mirado en el Santuario". Se trata de la misma idea según la cual,<br />

"corazón, honor, alma, carne, son manifestaciones distintas del mismo y único hombre<br />

total, del hombre feliz que confía en que podrá tener vida y gozo, no infortunio,<br />

enfermedad, muerte, todo lo que se combina en la denominación: el sepulcro o el reino<br />

de la muerte". 61 Porque es así, se explica, dice Pedersen, que autores israelitas men-<br />

cionen la carne donde podríamos considerar más natural que se mencione el alma,<br />

<strong>como</strong> acontece en el versículo 22 del capítulo IV de Proverbios y en el versículo 30 del<br />

capítulo XIV del mismo libro. En el primero se habla de "palabras" y de "dichos" que "son<br />

vida a quienes los hallan y medicina a toda carne". En el segundo se expresa: "<strong>El</strong><br />

corazón sosegado es vida para la carne; mas la envidia, es carcoma de los huesos".<br />

Un médico psiquiatra de nuestros días, Henri Bamk, ha prestado atención desde el<br />

punto de vista de su disciplina particular, a la concepción bíblica sobre el ser humano,<br />

que no es "naturalista" ni tampoco se identifica con las concepciones griega y cristiana,<br />

que distinguen en el ser humano entidades esencialmente dispares. Baruk ha dedicado<br />

a este tema varios trabajos. Sus conclusiones se hallan resumidas en su disertación<br />

ante una reunión internacional dedicada al "conocimiento del hombre en el siglo XX".<br />

Baruk encuentra en la Biblia hebraica ideas útiles para el estudio del "problema de la<br />

personalidad". <strong>El</strong>las constituyen una doctrina, sintética, que se distingue de las<br />

dualistas, caracterizadas, unas, por el predominio de concepciones materialistas y,<br />

otras, por la primacía de concepciones espiritualistas. La doctrina sintética de la Biblia<br />

considera a la personalidad <strong>como</strong> un todo en el que cuerpo y alma forman una unidad<br />

61 J. Pedersen, Israel; its Life and Culture, Oxford University Press, Londres, 195'4, t. I II, pág. 172.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!