06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un examen y una agudísima glosa de las fecundas implicancias de la idea del Dios<br />

Único del monoteísmo.<br />

Tócanos ahora dedicar nuestra atención a las ideas de Martín Buber sobre el tema<br />

que nos ocupa.<br />

De Martín Buber<br />

BUBER Y LA CIVILIZACIÓN JUDIA<br />

La idea del diálogo entre Dios y el hombre y el hombre y Dios es importante en la<br />

concepción de Martín Buber sobre el sentido de la Biblia hebraica. Para él, les era<br />

común a todas las civilizaciones del mundo antiguo la doctrina básica de una sociedad<br />

celestial, cósmica, a la cual debiera corresponder la humana y terrena; a la cual<br />

correspondió una vez, en la Edad de Oro, o corresponderá algún día, después de la<br />

completa victoria de la luz sobre la oscuridad. En cada una de las civilizaciones la<br />

doctrina afirmaba un "principio" que le era propio. En el antiguo Israel, en cambio, ocupó<br />

el lugar de esta doctrina la del Señor de todo lo que es y todo lo que será, el cual ha<br />

colocado el mandamiento de verdad y justicia sobre las cabezas de la especie humana.<br />

Sólo Israel conoció un Dios que había elegido un pueblo —precisamente ese pueblo—<br />

para preparar la tierra creada <strong>como</strong> reino para Él mediante la realización de la justicia.<br />

En la Biblia el "principio" enlaza Divinidad y humanidad en la concreción sin paralelo de<br />

la Alianza. En ella, "Dios quiere la total civilización del hombre, pero no dejado a sí<br />

mismo, sino consagrado a Él, a Dios".<br />

Según Buber, generalmente la resistencia al "principio", que se manifiesta ya en la<br />

fase genética de una civilización, se acentúa cuando ella se aproxima a su apogeo. En<br />

las grandes civilizaciones occidentales, el principio mismo pierde su carácter y su<br />

validez absoluta. Entonces la norma sagrada degenera en convención humana, o la<br />

ligazón a lo Absoluto se reduce a un mero requisito simbólico ritual, al cual se puede dar<br />

adecuada satisfacción en la esfera del culto. En las civilizaciones orientales las esferas<br />

de vida individuales nunca se emanciparon plenamente del lazo unificador, <strong>como</strong> ocurrió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!