06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la vida humana individual. Algunos libros de la Biblia subrayan elocuentemente el<br />

significado singular de la vida personal de todo ser humano. En páginas anteriores<br />

recordamos a este respecto los del Salterio, de Jeremías, Ezequiel y Job.<br />

Precisemos, pues: la religión judía no rechaza al mundo y a la sociedad humana<br />

<strong>como</strong> irreales o malos. <strong>El</strong>la afirma el mundo sin deificarlo y afirma la sociedad, pero no<br />

la santifica. En la esfera social, <strong>como</strong> en la individual, llama a los hombres al amor total a<br />

Dios y condena la idolatría. Para esta religión, la justicia es un mandamiento divino,<br />

mandamiento cuya universalidad se basa en el hecho de que fue dado a los "hijos de<br />

Noé" (o de Adán); es decir, a toda la especie humana. <strong>El</strong> contenido del ¡concepto de<br />

justicia no es el mismo para todos los tiempos y lugares. Pero, eso sí, el de la justicia es<br />

un requerimiento que confronta al hombre, no simplemente <strong>como</strong> una manifestación de<br />

su cultura o una proyección de su interés propio, sino <strong>como</strong> una demanda de Dios.<br />

Comprobada la vinculación en la Biblia hebraica entre religión, cultura, sociedad y<br />

moral, corresponde que nos detengamos pór un momento en el tema particular de<br />

"moralidad y religión". Una de las cuestiones que pueden y deben interesar cuando se<br />

habla de moral es la de la libertad de la voluntad humana. La Biblia le dio una solución<br />

en la cual, a la vez que se afirma la libertad de la voluntad, se admite un contralor divino<br />

sobre la naturaleza humana. Surge, entonces, la pregunta de cómo, mediando el<br />

contralor divino, queda aún lugar para la libertad y la responsabilidad moral del hombre.<br />

<strong>El</strong> hebreo daba <strong>como</strong> cierta la libertad del hombre. Aunque afectada por influencias<br />

exteriores, ella "era, sin embargo, concebida <strong>como</strong> existente y ejercida de alguna<br />

manera dentro de la protección del contralor divino, <strong>como</strong> cuando el profeta Oseas,<br />

capítulo XI, versículos I y siguientes, describe a Jahvé cual un padre que enseña a su<br />

niño a caminar... ", 67 Para el hebreo no había incoherencia entre la afirmación de que<br />

"Faraón endureció su corazón" y que Dios dijera "Yo endurecí su corazón" (Éxodo IX,<br />

34; X, 1). Según el pensamiento bíblico el hombre, ser paradójico, situado en la<br />

Naturaleza y hecho a imagen de Dios, era <strong>como</strong> arcilla en manos de Dios, mas cabía<br />

que se rebelase contra Dios, que infringiera las leyes divinas. Estas leyes eran a un<br />

67 H. Wheeler Robinson, op. cit., pág. 46.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!