06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mundo <strong>como</strong> el necesario antecedente del advenimiento de la historia. Según el<br />

Déutero-Isaías, Dios es, a un tiempo, Señor de la historia y de la Naturaleza: "¿Quién<br />

midió las aguas con su puño, y aderezó los cielos con su palmo, y con tres dedos allegó<br />

el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con peso los collados? ¿Quién<br />

enseñó al espíritu de Jahvé o le aconsejó enseñándole? ¿A quién demandó consejo<br />

para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó la ciencia, o1e<br />

mostró la senda de la prudencia? He aquí que las naciones son reputadas <strong>como</strong> la gota<br />

de un acetre...".<br />

Para el pensamiento hebreo, a la realización de la meta de la historia ha de contribuir<br />

la voluntad del hombre. Por momentos pareciera que a esta misma meta han de<br />

subordinarse los objetos y los procesos de la Naturaleza. Pero esto no excluye ni la<br />

visión objetiva de la Naturaleza "tal <strong>como</strong> es", ni el reconocimiento del orden que en ella<br />

impera, ni la admiración de sus bellezas y de sus rasgos majestuosos. La teocéntrica<br />

concepción de la Biblia sobre el mundo y sobre la vida del hombre afirma, tras de la<br />

múltiple realidad cósmica y humana, una esencia eterna y perfecta: Dios. En Él y sólo en<br />

Él confía el hombre, <strong>como</strong> se dice en el capítulo LXXIII del Libro de los Salmos: "¿A<br />

quién tengo yo en los cielos? Y fuera de Ti nada deseo en la tierra". Mas la veneración<br />

del Eterno no excluye la estimación de sus obras en la Naturaleza. Al contrario, torna<br />

admirable al mundo, que es Su Creación, <strong>como</strong> torna imperativa la Ley porque proviene<br />

de <strong>El</strong>.<br />

La regularidad en la Naturaleza<br />

En el pensamiento bíblico se concebía al mundo físico <strong>como</strong> un cosmos ordenado,<br />

sujeto a una regularidad que excluía lo contingente. La idea en que se traducía<br />

implícitamente la visión bíblica de la regularidad de la realidad cósmica, ¿guarda alguna<br />

analogía con la concepción científica en que desempeña un papel fundamental la<br />

noción de ley natural? <strong>El</strong> problema interesa en cuanto se vincula con el carácter del<br />

pensamiento judío antiguo y con los orígenes de los principios básicos de la ciencia<br />

moderna. Distintos autores lo han encarado y resuelto con criterios diferentes. Salomón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!