06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

población árabe en Palestina que recurrían a la violencia para trabar el desarrollo de<br />

una vida normal en Palestina y para impedir las actividades tendientes a la creación de<br />

un Hogar Nacional Judío. Antes hemos recordado la actitud que frente al sionismo y al<br />

proyecto de crear un Estado judío en Palestina había adoptado Feysal. Éste<br />

consideraba que el Oriente Medio debía convertirse de nuevo en un factor importante en<br />

la vida universal de la humanidad. Para Feysal esto sólo era posible en un esquema de<br />

colaboración entre árabes y judíos. <strong>El</strong> punto de vista judío era que los judíos tienen un<br />

"derecho histórico" sobre Palestina. Para ellos no se trataba solamente de resolver el<br />

"problema judío", sino que se trataba de resolverlo en una cierta manera. Para Feysal,<br />

ya lo vimos, el grupo semita árabe debía colaborar con el grupo semita judío.<br />

Seguramente no era el único "semita árabe" en sostener esta concepción. Pero hubo<br />

árabes que saboteaban la administración inglesa de Palestina en cuanto la conducta de<br />

ella debía concordar con la promesa y, luego, con el principio de que los judíos tenían<br />

derecho a lograr su Estado propio en Palestina. Hubo agitadores árabes para los cuales<br />

a los judíos se les debía hacer imposible la vida en Palestina. No pasaron muchos años<br />

desde la Declaración Balfour y dirigentes árabes creaban dificultades a los gobernantes<br />

ingleses y, sobre todo, a los judíos que instalándose en el país trabajarían para que él<br />

fuese propio de un Estado nacional judío.<br />

Gran Bretaña ejercía el poder en Palestina desde el momento en que sus fuerzas<br />

militares al mando del general Allenby ocuparon el territorio palestinense en 1917, cinco<br />

años antes de habérsele otorgado el mandato. Ni entonces ni después ocurría algo que<br />

significara efectivamente una colaboración judeoárabe. Hubo motines árabes y aun<br />

asesinatos de judíos. Hubo pogromes antijudíos al estilo de los que solían producirse en<br />

países de la Europa oriental, especialmente en Rusia.<br />

No todos los funcionarios británicos en Palestina encaraban su propia actuación de<br />

una misma manera. Hubo quienes obraban de un modo concordante con los objetivos<br />

del mandato. Hubo también quienes no disimulaban su empeño por evitar que se llegara<br />

a la meta fijada por la Declaración Balfour y por el otorgamiento del mandato sobre<br />

Palestina. Quien decidía en última instancia la política a seguir en Palestina era el<br />

gobierno central, en Londres. Había diferencias de criterio entre los partidos políticos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!