06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uno su heredad en proporción a su empadronamiento". En los versículos 12-14 del<br />

capítulo XV del Deuteronomio se establece que el esclavo no servirá más que seis años<br />

y que al séptimo se lo ha de dejar libre, pero no con las manos vacías. Quien fue su amo<br />

le ha de dar ganado menor y otros bienes con que Dios lo ha bendecido. Aclárase que<br />

no se trataba de verdadera esclavitud. <strong>El</strong> esclavo, en efecto, pagaba una deuda<br />

mediante trabajo, percibiendo la mitad del salario de un obrero libre. En los versículos<br />

10-28 del capítulo XXV de Levítico se establece: "Y santificaréis el quincuagésimo año y<br />

proclamaréis la libertad en el país para todos los habitantes. Será para vosotros el<br />

jubileo y cada uno de vosotros recuperará la posesión de sus bienes, y cada uno<br />

retornará a su familia... La tierra no se venderá a perpetuidad, pues la tierra es Mía... En<br />

todos los países que poseeréis, acordaréis para la tierra el derecho de rescate...".<br />

Podríamos multiplicar los ejemplos. Ya antes citamos otros pasajes bíblicos que<br />

apuntan a la realización de la justicia.<br />

En todo orden social hay un complejo de costumbres, leyes e instituciones que<br />

encarnan sus criterios de justicia. Mas, he aquí, por otro lado, que, en principio, ningún<br />

orden o institución social está a cubierto de críticas. Entonces, ¿cuál ha de ser el criterio<br />

de Justicia con el que se estimará toda justicia particular? Este criterio mismo, ¿será<br />

relativo o será absoluto? Parecería que si no se encuentra algo absoluto en que afirmar<br />

la apreciación de los hechos, la justicia estará condenada a desvanecerse en una<br />

multitud de puntos de vista divergentes y aun contradictorios. Para Will Herberg, según<br />

la Biblia se ha de basar lo absoluto de la justicia en algo que esté más 169 allá de la<br />

justicia. <strong>El</strong> último criterio de la justicia sería el imperativo divino, la ley del amor. La<br />

justicia ha de ser, entonces, la institucionalización del amor en la sociedad. Este ha de<br />

ser„ entonces, el criterio único de justicia, pues la concepción de un Dios único<br />

importaba la exclusión de una pluralidad de ¡criterios. 69 Por su parte, George Foot<br />

Moore asienta: "<strong>El</strong> ideal de la religión de Israel era una sociedad en la que todas las<br />

relaciones de los hombres con sus prójimos estaban gobernadas por el principio<br />

Amarás a tu prójimo <strong>como</strong> a ti mismo". En su tiempo los profetas clamaron contra los<br />

males que el rico y el poderoso infligían a los menos afortunados. En muchos de los<br />

69 Will Herberg, op. cit., pág. 48.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!