06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓMO VEN LOS JUDIOS SU PROPIA HISTORIA<br />

Los comienzos de la historiografía<br />

A pesar de su milenaria persistencia en el tiempo, el pueblo judío ha tenido<br />

relativamente contados cultores de la historia en el sentido moderno de esta disciplina.<br />

Dotado de singular conciencia de su continuidad, el pueblo judío la adquirió a través de<br />

su religión misma, religión histórica. Después de los libros históricos de la Biblia y de las<br />

obras de Flavio Josefo," los judíos han tenido relativamente escasos historiadores hasta<br />

el siglo XIX. En el mundo cristiano los estudios históricos adquirieron floreciente<br />

desarrollo en el siglo XVIII. En 1725 apareció la primera edición de la Ciencia Nueva, de<br />

Juan Bautista Vico. Con ella Vico pretendía formular un "nuevo método" para la historia.<br />

En 1739 comenzó Voltaire a publicar <strong>El</strong> siglo> de Luis XIV, y en 1745 dio a conocer su<br />

Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones. En 1750 publicó Turgot su<br />

Discursos sobre los progresos sucesivos del espíritu humano. En Inglaterra apareció en<br />

1736 una obra colectiva de varios autores. Cuarenta años más tarde publicó Gibbon su<br />

famosa Declinación y caída del imperio romano. En 1774 publicó Herder en Alemania su<br />

primer trabajo importante de carácter histórico. En 1794 publicó Condorcet su Esbozo<br />

de un cuadro de los progresos del espíritu humano. <strong>El</strong> proceso de desarrollo de los<br />

estudios históricos se acentuó aún más en el siglo XIX, "el siglo de la historia". En las<br />

obras históricas generales, lo judío ocupaba un lugar muy reducido. Se encaraba la<br />

historia del judaísmo <strong>como</strong> una "Historia Sagrada", concluida con el advenimiento del<br />

cristianismo. O se la presentaba en términos fantásticos- Por otra parte, las singulares<br />

condiciones en que los judíos vivían en distintos países de Europa explican su<br />

aislamiento del movimiento general de instauración y profundización de los estudios<br />

históricos en el siglo XVIII y a comienzos del XIX. Pasó una centuria desde la aparición<br />

de la obra de Vico hasta que un judío escribiera respecto del pasado de su pueblo una<br />

obra similar a la Ciencia Nueva. Solamente cien años después del Ensayo de Voltaire

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!