06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En general, a los historiadores griegos durante largo tiempo también les fue extraña la<br />

idea de la unidad de la historia humana en la diversidad de los pueblos. Agreguemos<br />

aún que el griego frecuentemente juzgaba que la vida en este mundo no puede ser la<br />

realización de un destino digno de los afanes del hombre. "<strong>El</strong> conocimiento analítico de<br />

esta nación genial —escribe Wilhelm Dilthey, refiriéndose a Grecia— se concentró<br />

sobre todo en su propia cultura que declinaba tan rápidamente. <strong>El</strong> brotar, florecer y<br />

marchitar a la manera de las plantas, el cambio rápido de sus instituciones, la<br />

decadencia acelerada de su gran arte, el trabajo inútil por asegurar duración a la<br />

pequeña polis, he aquí la oscura sombra que acompaña a la marcha magnífica y ra-<br />

diante de la existencia griega. Consecuencia necesaria es ese sentimiento pesimista de<br />

la inutilidad de la existencia humana que brota de continuo de este pueblo de vida tan<br />

bella y luminosa. Los comienzos de su explicación del mundo condicionan el hecho de<br />

que la mayoría de sus pensadores conciban períodos de orto, desarrollo y caída del<br />

universo, que se suceden con desesperada inflexibilidad. Pero, este ciclo se les<br />

convierte en el símbolo más sublime del carácter fugaz de nuestra especie. Tienen<br />

conciencia de cómo se emanciparon de la barbarie y de la falta de libertad, pero ninguna<br />

idea de progreso constante o de una tarea a cumplir por el género humano endereza su<br />

mirada hacia adelante en la dirección de un gran futuro."<br />

<strong>El</strong> pesimismo histórico de los griegos se halla, en cierto modo, teóricamente<br />

vinculado con algunas de las más elevadas expresiones de su filosofía. En la obra de<br />

Platón se subraya un concepto, el del contraste entre eternidad y tiempo.<br />

Consiguientemente, se subraya el contraste entre lo ideal y lo sensible, que trae<br />

apareado, si no el menosprecio de la Historia, por lo menos su desplazamiento a un<br />

segundo plano para el interés del filósofo. Distintas escuelas griegas de filosofía se<br />

muestran extrañas a la idea de un proceso histórico con proyecciones hacia una unidad<br />

humana en la diversidad de los pueblos y hacia un futuro encomiable para la especie<br />

toda. Aun el mismo Polibio, el historiador de origen griego que tuvo una idea universal<br />

de la Historia, sólo pensaba en una universalidad condicionada por la existencia del<br />

Imperio Romano. "Y Polibio —observa Dilthey— vivió también dentro del esquema<br />

griego del ciclo de las cosas terrenas", es decir, dentro del esquema de recurrencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!