06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

campesino preisraelita y que los elementos más antiguos entre los felahes (campesinos)<br />

no fueron "árabes" en el mismo sentido en que se podía aplicar esta calificación a los<br />

beduinos. No eran lo mismo en el siglo XIX tratándose de gente que vino con los con-<br />

quistadores del siglo vil. Algunos ya estaban allí cuando vinieron los árabes. Los<br />

cambios de "dueños" en Palestina no fueron acompañados por alteraciones de la<br />

población. Hubo casos en los cuales nuevos dueños no significaba otra cosa que la<br />

agregación de una nueva clase de funcionarios. Hubo pocos romanos o turcos que se<br />

hubiesen instalado en el país. Pero aun cuando hubo dueños nuevos no se ha de<br />

pensar en nuevos asentamientos, <strong>como</strong> aconteció con los israelitas originarios, los<br />

griegos y los árabes o los Cruzados. Los recién llegados no desplazaban a la población<br />

existente. Este hecho se comprueba en los felahes de los sucesivos estratos hasta los<br />

tiempos modernos sobre un fundamento canaanita, que en sí mismo es un nombre que<br />

posiblemente abarca muchos asentamientos. Cierto es que israelitas, sirios, griegos,<br />

árabes, latinos, egipcios y de los balcanes han contribuido todos con elementos hasta la<br />

situación presente. Algunos fueron completamente absorbidos; algunos aún presentan<br />

orígenes distintos. En algunos casos las aldeas se hallan completamente vacías.<br />

Si en el campo de la etnología es imposible llegar a datos precisos también ocurre lo<br />

mismo en el campo de la religión. Del estrato musulmán de hoy cabe decir que sus más<br />

viejos elementos están compuestos principalmente de ex judíos y ex cristianos. Pues es<br />

verdad que en los días del reino hebreo la religión mosaica no había alcanzado a<br />

muchas de las aldeas, que, aun hoy, muestran signos de costumbres preisraelitas. Aun<br />

en el tiempo de los Macabeos y de Herodes es probable que la mayoría del<br />

campesinado, nominal- mente por lo menos, practicara el judaismo. Es igualmente<br />

verdad tratándose del período cristiano que al comienzo la religión se propagó<br />

mayormente entre las gentes de las ciudades. La mayor parte del país practicaba<br />

religiones griegas; y los misterios griegos prevalecieron. Pero en los últimos siglos antes<br />

de la conquista islámica la mayoría de las aldeas fueron probablemente alcanzadas por<br />

la Iglesia. En el siglo vi Justiniano perseguía a quienes no aceptaban la religión del<br />

Estado. Después de la conquista árabe el país permaneció por algún tiempo<br />

predominantemente cristiano y judío. Pero es oportuno recordar que el proceso de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!