06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obra, afirmó en el mundo moderno la personería propia del pueblo judío en la historia<br />

universal.<br />

Antes de Graetz, hubo estudios de distintos momentos de la historia del pueblo judío.<br />

Aquellas obras historiográficas que abarcaban períodos extensos de esta historia,<br />

aparecían <strong>como</strong> series de monografías sobre un conjunto de épocas sucesivas de ella.<br />

Había también valiosos trabajos sobre aspectos particulares de la historia del pueble<br />

judío. Graetz, por su parte, abarcó en su obra la historia judía <strong>como</strong> un proceso único y<br />

supo coordinar las distintas etapas de este proceso en un todo orgánico. Con los<br />

recursos accesibles en su tiempo procuró hacer el estudio completo de la historia del<br />

pueblo judío en sus diferentes aspectos. Dio unidad a la historia judía. Hizo una historia<br />

judía integral de todas las épocas de la vida del pueblo. Para ello contaba con la<br />

versación y las aptitudes necesarias. Conocía a fondo la Biblia y el Talmud. Fue un buen<br />

investigador de los textos bíblicos y procuró develar los secretos del pasado cercano y<br />

del pasado lejano. En el Talmud supo descubrir elementos de significativo valor para la<br />

historia judía. Creó un método para utilizarlo en la elaboración histórica. Sabía encontrar<br />

fuentes para la historia y sabía interpretarlas. Así lograba la posibilidad de efectuar<br />

descubrimientos en materia de hechos históricos. También supo descubrir<br />

personalidades históricas que antes se hallaban olvidadas en un segundo plano o que<br />

no aparecían del todo.<br />

Heinrich Graetz, investigador laborioso, era un artista. Escribía en magnífico estilo.<br />

Su temperamento poético le permitió introducir en sus escritos una calidez y una<br />

vivacidad excepcionales. Su gran poder de imaginación le permitió, a su modo, llenar los<br />

vacíos que dejaban los documentos que examinaba con notable perspicacia.<br />

Ciertamente, su rica fantasía, que hace su obra de historiador atractiva e interesante,<br />

podía exponerlo al riesgo de asentar conclusiones aventuradas, no debidamente<br />

fundadas. Sin embargo, se ha de reconocer que esa fantasía le permitía lograr una<br />

visión concreta de los hechos, que luego presentaba con extraordinaria plasticidad, con<br />

notable riqueza de colorido. A veces también su fantasía le permitió adivinar con acierto<br />

fuerzas determinantes de acontecimientos históricos. Trataba de encontrar, detrás de<br />

los sucesos, y no pocas veces lo conseguía, el enlace de los factores que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!