06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Job se destaca lo sublime de ella. Rodolfo Otto, en su libro Lo Santo, dedica un capítulo<br />

a "lo numinoso en el Antiguo Testamento". Después de haber examinado diversos libros<br />

bíblicos, se detiene en el capítulo XXXVIII del de Job, porque en él se encuentra "el<br />

aspecto misterioso y augusto de lo numinoso" con insólita pureza- 46 Para Otto la idea de<br />

Santo contiene, además del elemento ético de bueno, otro, el de lo numinoso (derivado<br />

de numen). Este elemento —indefinible en términos racionales— vive, según Otto, en<br />

todas las religiones, con vigor más señalado en las semíticas, y entre ellas, "de modo<br />

preeminentísimo, en la bíblica". Lo "numinoso" es el mysterium tremendum y el<br />

sentimiento que suscita. Su análisis y delimitación corresponden a la psicología de la<br />

religión. Aquí nos basta con señalar que en el Himno de la Creación del libro de Job<br />

aparece expresado el sentimiento que la Naturaleza despierta por su sublimidad, en el<br />

sentido que Kant atribuye a este vocablo en su ensayo sobre "lo bello y lo sublime". En<br />

los versículos 28-36 del capítulo XXXVIII del libro de Job aparecen atribuidas a Dios<br />

estas palabras: "¿Tiene la lluvia padre? O ¿quién engendró las gotas de rocío? ¿Del<br />

seno de quién salió el hielo? Y la escarcha del cielo, ¿quién la dio a luz? Como una<br />

piedra se congelan las aguas, y la superficie del abismo se solidifica por el frío. ¿Puedes<br />

tú atar los lazos de las Pléyades, o desatar las ligaduras del Orion? ¿Puedes sacar los<br />

signos del zodíaco a su tiempo, o guiarás a la Osa con sus cachorros? ¿Conoces las<br />

leyes de los cielos? ¿Estableces tú su dominio en la tierra? ¿Puedes alzar a la nube tu<br />

voz, para que te cubra abundancia de aguas? ¿Puedes enviar los rayos, para que se<br />

vayan, y para que a ti te digan: Henos aquí? ¿Quién puso la sabiduría en lo íntimo (del<br />

hombre), o quién ha dado inteligencia a la mente?" <strong>El</strong> dinamismo del poder divino<br />

aparece aún más imponente en el capítulo XXXIX del mismo libro.<br />

Lo singular del sentimiento de la Naturaleza en el autor del libro de Job se destaca<br />

de manera evidente si se compara el contenido del himno que acabamos de citar con<br />

otros textos bíblicos. En el comienzo del Génesis se narra la historia de la Creación en<br />

lenguaje sobrio, con la imparcialidad de quien describe una sucesión de hechos, y,<br />

cuidadoso, evita que cualquier interferencia subjetiva altere el reflejo objetivo del orden<br />

46 Rodolfo Otto, Lo Santo, traducción de Fernando Vela, ed. Revista de Occidente, Madrid, 1935, pág.<br />

104.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!