06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

islamización estaba casi en marcha. Bajo el dominio otomano no fue mucho ni poco lo<br />

que se hizo en Palestina para mejorar las condiciones de vida de los grupos más<br />

numerosos de la población. Nada se hizo tampoco para la modernización de la<br />

agricultura ni para la industrialización. Los gobernantes turcos consideraban a Palestina<br />

<strong>como</strong> una tierra que sólo podía interesarles en cuanto les podía traer provecho<br />

económico. No prestaban atención a las condiciones sanitarias del país. La revolución<br />

de "los jóvenes turcos" de 1908 no trajo ningún cambio en la situación. Ningún sector de<br />

la población se consideraba <strong>como</strong> parte integrante de una unidad más que la aldea, el<br />

villorrio o la ciudad a cuyas autoridades estaban sometidos- Hasta se prohibió la<br />

circulación de un mapa en el cual Palestina aparecía <strong>como</strong> parte del vasto imperio<br />

otomano.<br />

Inmenso era el imperio turco otomano que se extendía desde Constantinopla a la<br />

península arábica pasando por Bagdad. Palestina con su pequeño territorio formaba<br />

parte de este imperio cuando estalló la primera guerra mundial, en 1914. En la Biblia se<br />

habla de la Tierra Prometida <strong>como</strong> de un país fértil, "que mana leche y miel". Esta<br />

fertilidad se prolongó hasta los primeros siglos de la era cristiana. En el curso de la Edad<br />

Media esta fertilidad fue siendo reemplazada por una creciente esterilidad. Las guerras<br />

de conquista contribuyeron a ello grandemente. "Los beduinos se volvieron los únicos<br />

habitantes de las regiones montañosas y sus cabras destruían las plantaciones en otros<br />

tiempos florecientes." Las relaciones entre ricos propietarios y sus pobres servidores<br />

eran <strong>como</strong> entre dos mundos diferentes. No había propiamente hablando instrucción<br />

pública ni medios de comunicación. Las condiciones sanitarias eran pésimas. La<br />

difusión de la malaria, favorecida por la presencia de abundantes pantanos que nadie se<br />

preocupaba por desecar, hacía estragos en gran proporción en la escasa población del<br />

país.<br />

En este panorama la muy limitada obra realizada por el sionismo con criterio técnico<br />

moderno, progresista, subrayaba el atraso de la restante población del país.<br />

En páginas anteriores, al ocuparnos del mesianismo en la historia del pueblo judío<br />

señalamos la falta de sentido de la realidad en los promotores y los secuaces de los<br />

movimientos mesiánicos. Algo muy diferente fue el sionismo. <strong>El</strong> anhelo de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!