06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aceptaban sin reservas, mientras los espíritus críticos, <strong>como</strong> los autores de Job y<br />

Eclesiastés, optaban por reducir la noción paradójica acerca del ser humano al término<br />

que menos lo favorecía.<br />

Job y Eclesiastés, en cuanto representan una mentalidad "racionalista", son<br />

definidos testimonios que la Biblia conserva de la "tendencia filosófica" en el antiguo<br />

Israel. La controversia de esas dos obras se entabla con una concepción que enaltece<br />

al hombre por encima de los demás seres del mundo. Esta concepción penetra la Biblia<br />

entera en cuanto es historia de la humanidad, en general, y de un pueblo, en especial.<br />

En conformidad con ella, la Biblia exhibe en la conducta de unos hombres el modelo de<br />

las virtudes cuya práctica se reclama de todos y, más que de otros, de los hijos de<br />

Israel. Pero en la Biblia, el hombre, <strong>como</strong> ya lo vimos, aparece <strong>como</strong> un ser dotado de<br />

voluntad libre. Y a esta condición, conforme ya lo señalamos también, hállase en él<br />

unida la pecaminosidad. En los textos de la Biblia no se predica el ascetismo, y sí se<br />

ordena a los hombres crecer, multiplicarse, cubrir la tierra y tener dominio. La<br />

fecundidad en la descendencia es celebrada <strong>como</strong> una bendición del Señor: Dios<br />

reclama del hombre un permanente esfuerzo que lo torne digno de un mundo hecho<br />

para ser un día su benigna morada. Pero esta convicción no excluía que se pensara que<br />

el hombre padece de una sombría inclinación a hacer el mal. Los hebreos estaban<br />

plenamente convencidos de la realidad del "pecado original" descripto en el tercer<br />

capítulo del Génesis. Con él, dice H. W. Robinson, se puede relacionar el versículo 7 del<br />

capítulo LI de los Salmos: "He aquí, en iniquidad he sido formado, y en pecado me<br />

concibió mi madre". "Pero los israelitas no creían —lo señala un comentarista de la<br />

Biblia— en una total depravación del hombre, ni tampoco en una culpa específica<br />

heredada."<br />

<strong>El</strong> hombre, pecador y redimible<br />

En la Biblia, pecar significa lesionar la santidad de Dios, no "guardar la distancia" en<br />

relación con Dios; también significa transgredir las divinas prescripciones referentes a la<br />

conducta del hombre para con sus semejantes. Hay en la Biblia unas ordenanzas que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!