06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

distinto el de los libros de los Últimos Profetas y el de los Hagiógrafos- Según observa el<br />

historiador Max L. Margolis en su estudio La formación de la Biblia Hebraica, las<br />

referidas diferencias parecen deberse "al hecho de que antiguamente los judíos de<br />

Oriente, o Babilonia, clasificaron esos libros en una cierta manera mientras que los de<br />

Occidente, o Palestina, habrían adoptado un orden distinto". A juicio del mismo autor,<br />

"nuestras ediciones impresas siguen el orden oriental (babilónico)".<br />

No es improbable que ya en el siglo n antes de la era cristiana se conociera la<br />

división de la Biblia hebrea en tres partes. La palabra griega Biblia es el plural de Biblion,<br />

libro. En hebreo se emplea la locución Tanaj o Tanakh para designar el conjunto de las<br />

tres partes: Torá - Nebiim - Ketubim. Sin duda no carecen de interés problemas <strong>como</strong> el<br />

de cuándo se dejó establecido el canon hebreo, el de quiénes escribieron los distintos<br />

libros de la Biblia y cuándo los redactaron. Distintas soluciones se han dado a estos<br />

problemas, desde la tradicional (contenida en un pasaje del Talmud) hasta las que han<br />

expuesto distintas escuelas de la crítica bíblica en tiempos modernos. Aquí hemos de<br />

prescindir de todo enunciado o examen de las diversas opiniones a que acabamos de<br />

referirnos. Sólo hemos de señalar que las más recientes investigaciones, efectuadas<br />

con imparcialidad y espíritu científico, rectifican una de las tesis que la crítica bíblica<br />

daba <strong>como</strong> cierta: la de la influencia de los Profetas en la redacción del Pentateuco.<br />

Consideraremos la Biblia hebraica en su totalidad y examinaremos sus ideas<br />

principales. <strong>El</strong>las configuran lo original de la cultura judía. La singularidad de esta cultura<br />

ha sido subrayada muchas veces. Así, por ejemplo, Ernesto Renán, <strong>como</strong> ya tuvimos<br />

ocasión de recordarlo, en el prólogo a su Historia del Pueblo de Israel, señala que la<br />

civilización —se refiere a la civilización occidental <strong>como</strong> si fuera la única— es resultado<br />

de la confluencia de elementos espirituales procedentes de tres fuentes culturales<br />

antiguas: la hebrea, la griega y la romana. Según Renán, la primera de ellas ha aportado<br />

al mundo occidental las ideas religiosas y morales; la segunda, las ideas científicas,<br />

filosóficas y estéticas; la tercera ha aportado el pensamiento jurídico, y, merced al<br />

derecho y a la fuerza puesta a su servicio, ha universalizado las ideas de las otras dos.<br />

Se puede tomar el esquema de Renán <strong>como</strong> punto de partida para una investigación de<br />

lo peculiar de las ideas judías antiguas, ante todo de lo peculiar de la idea judía de Dios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!