06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VISION DE LA VIDA HUMANA<br />

EN LA RELIGIÓN JUDIA<br />

En los tres autores judíos, Max Brod, León Roth y Martín Buber, encontramos, lo<br />

mismo que en los no judíos, la afirmación de la existencia de una peculiaridad espiritual<br />

judía, de algo que es específicamente propio de la esfera cultural judía, del judaísmo.<br />

Los judíos aparecieron en la escena de la historia con su religión original. ¿Cuál es la<br />

visión de la vida humana en esta religión tal <strong>como</strong> ella aparece en la literatura religiosa<br />

judía? Nos planteamos esta pregunta y procuramos contestar a ella siguiendo, en parte,<br />

a Jaim Zhitlovsky, autor de un trabajo en idisch que lleva, precisamente, él título La<br />

visión de la vida en la religión judía. Para él, en el fondo último de toda concepción<br />

religiosa evolucionada actúa una visión de la vida del hombre. Trátase del conjunto de<br />

las básicas valoraciones afectivas que determina cuáles cosas y hechos en la vida<br />

merecen el don de la eternidad y ser exaltados a una santidad religiosa, porque en ellos<br />

se expresa la "voluntad divina". Esas valoraciones no son un producto ulterior de la<br />

racional concepción teorética del mundo y de claros e intelectualmente elaborados<br />

ideales éticos. <strong>El</strong>las constituyen por sí mismas un mundo espiritual, impregnado con<br />

inclinaciones radicales, con anhelos y voliciones semiinconscientes y con oscuras<br />

intuiciones del mundo mucho más que con conceptos precisos o fines reflexivos. En<br />

ellas se diseña ante todo la profunda impresión que la naturaleza y la vida humana<br />

producen en el ánimo del hombre. <strong>El</strong> mundo espiritual de la visión de la vida no se halla<br />

metódicamente formulado en ninguna parte, no se traduce en preceptos religiosos que<br />

expresan la voluntad "divina". Pero, no es difícil desentrañar de un sistema religioso las<br />

respuestas de su visión de la vida y formularlas <strong>como</strong> prescripciones santas para sus<br />

adeptos-<br />

La primera cuestión a la cual da una respuesta la visión de la vida de una religión, es<br />

la pregunta de "¿ser o no ser?" Esta pregunta se plantea no sólo acerca de "la vida en<br />

general", sino con respecto al ser de todo el mundo, en general. Según leyendas judías,<br />

el Altísimo vaciló y reflexionó acerca de si crearía o no el mundo. Consultó sobre ello<br />

con los ángeles. Así, pues, los 64 sabios comentaristas meditaron sobre la cuestión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!