06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dios de toda la humanidad, <strong>como</strong> se comprueba en el versículo 7 del capítulo IX: "Hijos<br />

de Israel, ¿no me sois vosotros, dice Jahvé, <strong>como</strong> hijos de etíopes?..." A diferencia de la<br />

literatura bíblica anterior a él, sólo en segundo término menciona el pecado de la<br />

idolatría. En el capítulo V de su libro, el profeta rechaza el culto carente de base ética,<br />

los sacrificios y las ofrendas no acompañados de elevación moral. Sin embargo, no es<br />

pesimista con respecto al destino del pueblo; Dios reprimirá sus pecados, pero no lo<br />

destruirá totalmente. Después del castigo llegará el tiempo de la redención. "Y tornaré el<br />

cautiverio de mi pueblo Israel y edificarán ellos las ciudades asoladas y las habitarán..."<br />

(capítulo IX, versículo 14). <strong>El</strong> último versículo del libro del profeta que destaca la<br />

importancia del factor ético-social en la Historia, expresa, incluso, una fe absoluta en el<br />

futuro de la nación: "...y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho<br />

Jahvé...Esta es la visión del futuro nacional en el libro del profeta que sólo contiene<br />

escasas referencias a la tradición patriarcal. Amos menciona a Isaac, Jacob y José,<br />

pero a juicio de Christopher R- North, el profeta que conocía las tradiciones acerca de<br />

los patriarcas sólo empleaba sus nombres <strong>como</strong> designaciones de la nación de Israel.<br />

Distintas de las de Amos son las profecías de su contemporáneo Oseas, distintas por el<br />

estilo y por el contenido ideológico. Una diferencia entre uno y otro profeta nos ha de<br />

interesar de manera particular. Y es que Oseas tiene un interés mucho mayor que Amos<br />

por recordar el pretérito de Israel. En algunos versículos de los capítulos IX, XI y XII de<br />

su libro se comprueba que retrocede a un pasado más remoto que su contemporáneo<br />

de Tekoa. Oseas recrimina a Israel su falta de fe en Dios y le reprocha el no reconocer<br />

que sólo Dios puede salvarlo. En el capítulo X de su libro señala el error de Israel de<br />

haber confiado en la multitud de fuertes. Desdeñoso de los medios materiales y<br />

adversario de la monarquía, evoca la historia de Israel desde el tiempo de los patriarcas,<br />

"el período prenatal en la vida de la nación, que, en verdad, nació con el éxodo del<br />

Egipto". Moisés y, luego, la conquista de Canaán, son momentos de un proceso en el<br />

que a la lealtad juvenil del pueblo a su Dios siguieron tiempos de indiferencia respecto<br />

de la Ley divina. Pensaba Oseas que la sentencia de Dios contra Israel ya estaba<br />

dictada y que el ejecutarla estaría a cargo de Asiría. Pero el profeta prevé para "los días<br />

postreros" el retorno de los hijos de Israel a su Dios. Purificados por el castigo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!