06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

forma externa del néfesch; es el aspecto interno del cuerpo". "Néfesch designa la unidad<br />

que llamamos hombre. Esta unidad es tanto física <strong>como</strong> psíquica, y, por eso, néfesch<br />

tanto es término para la totalidad de la conciencia <strong>como</strong> para la más externa viviente<br />

totalidad física", y estas dos totalidades son, en realidad, una sola.<br />

Si Claude Tresmontant señala que el concepto bíblico, de basar (carne) corresponde,<br />

no al soma (cuerpo) platónico, sino "al conjunto del cuerpo y el alma", E. C. Rust, a su<br />

vez, atribuye el mismo significado a néfesch. Según Claude Tresmontant, la original<br />

dialéctica bíblica basar (carne) rúaj (espíritu) sustituye a la dialéctica platónica<br />

cuerpo-alma. Tresmontant es un autor católico, y, por eso, poco inclinado a fundar sus<br />

reflexiones en las pretendidas conclusiones de la crítica bíblica. Los autores<br />

protestantes, adictos a la crítica, atribuyen a rúaj, vocablo cuyo significado también<br />

interesa a nuestro estudio, acepciones distintas según la época de la redacción de los<br />

textos en que se lo empleó. Así, Rust sostiene que hasta el exilio babilónico no se lo usó<br />

para indicar "un componente estable de la personalidad del hombre", sino para designar<br />

algo que invade el ser del hombre para tener en él su residencia temporaria.<br />

Originariamente designaba "aire moviente", "viento"- <strong>El</strong> rúaj de las narices de Dios<br />

aparta las aguas del Mar Rojo (Exodo XV, 8), y el aliento de Dios, el viento frío, forma el<br />

hielo (Job IV, 9). A partir de este pensamiento fue fácil transferir a rúaj "la idea de causa<br />

de lo anormal en la conducta y en el carácter humanos". Según Rust, este espíritu era<br />

considerado <strong>como</strong> llegando siempre de Dios y se lo describía <strong>como</strong> Su espíritu. De la<br />

misma fuente procedían el tormento que agobió a Saúl (I Samuel XV, 4) y la aptitud de<br />

José para interpretar sueños (Génesis XLI, 38). La terminología en todos estos casos es<br />

vaga. "<strong>El</strong> espíritu llega a un hombre o está en él." En el caso de Moisés, el espíritu que<br />

estaba sobre él fue tal que una porción suya pudo ser tomada y distribuida entre<br />

"setenta varones ancianos, que, así, comenzaron a profetizar" (Números XI, 25). Se<br />

considera a rúaj, el espíritu, <strong>como</strong> manando de la energía divina. <strong>El</strong> espíritu sería la<br />

sustancia divina, <strong>como</strong> la carne es la sustancia humana.<br />

Durante el exilio babilónico y después, "se hizo corriente otro uso de rúaj, uso del<br />

cual se encuentra poco rastro en tiempos anteriores". Rúaj se convierte entonces "en un<br />

constituyente normal de la personalidad humana". Esta transferencia de significado se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!