06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Graetz explica el significado de la apuntada diferencia, o mejor dicho, oposición<br />

entre judaísmo y paganismo e indica sus consecuencias. Al pagano lo divino se le<br />

aparece en la Naturaleza en la forma de intuición visual. Para el judío, lo divino se halla<br />

más allá de la Naturaleza y se revela en manifestaciones de su voluntad que el hombre<br />

"oye". <strong>El</strong> culto idolátrico del pagano es consecuencia de su concepción de la divinidad,<br />

concepción extraña al judío, que, en conformidad con la suya, no puede hacer ninguna<br />

imagen o figura de Dios. En el campo artístico hubo de ser la plástica la expresión ade-<br />

cuada del paganismo, mientras que la poesía religiosa sería la del judaísmo. De<br />

múltiples maneras y en múltiples aspectos de la vida se comprueba el contraste entre la<br />

religión del Espíritu y la religión de la Naturaleza, entre Trascendencia e Inmanencia.<br />

Para Graetz —y la observación es, sin duda, interesante— la idea monoteísta no es el<br />

principio primario del judaísmo <strong>como</strong> se decía en su tiempo, sino que dicha idea es la<br />

consecuencia secundaria de la concepción supramundanal de la Divinidad. Es decir, lo<br />

primordial del judaísmo no es la afirmación de su Dios único, sino la afirmación de lo<br />

Divino <strong>como</strong> algo irreductible a cualquier aspecto, hecho o cosa del mundo. Del mismo<br />

modo, no es el politeísmo lo primordial del paganismo. Lo propio del paganismo es la<br />

identificación de lo divino con la Naturaleza. Por consiguiente la idea del monoteísmo no<br />

agota todo el contenido del judaísmo, más rico y profundo que esta idea.<br />

Graetz observa que el judaísmo no queda reducido a la actitud negativa frente al<br />

paganismo. No es meramente una oposición. Ante todo se ha de subrayar, así lo<br />

sostiene, que lo positivo del judaísmo —la actitud positiva acompaña siempre a la<br />

negación del paganismo— está en que la doctrina más abstracta, más idealista, se<br />

traduce en aplicación concreta. La trasmundana idea de Dios no flota en la región etérea<br />

del pensamiento, sino que se crea una "sustancia de pueblo", una adecuada<br />

constitución estatal ha de ser portadora viviente de dicha idea; un orden de vida, de<br />

moral y costumbres. La idea revelada de Dios no sólo ha de ser conocida teóricamente:<br />

"La idea de Dios ha de ser también idea de un Estado". Es erróneo llamar, <strong>como</strong> a me-<br />

nudo se llama, teocrática a la constitución estatal judía. Es verdad que lo divino está en<br />

la cúspide del sistema estatal judío- "Dios es principio y fin de esta Civitas Dei, pero no<br />

es su meta..."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!