06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensamiento hebreo, "la Creación no fue mera elaboración y ejecución de un proyecto,<br />

abandonado luego a sí mismo". Pues para ser perfecta "la Creación debe forzosamente<br />

continuar; y en todo caso es todavía aparente, pues la actividad creadora de Dios difiere<br />

de la facultad humana de elaboración en que los objetos que Dios crea son en sí<br />

mismos creadores". Si esto sólo alcanza su pleno y verdadero sentido en el hombre,<br />

también tiene su analogía en el mundo físico, en las "hierbas que dan simiente", en los<br />

árboles y en la fecunda población animal. 30 Para H. Wheeler Robinson, "esta<br />

concepción es intuitivamente más moderna que mucha teología y filosofía". Esta sen-<br />

tencia es una suerte de anticipación de las ideas que el mismo Wheeler Robinson<br />

expresa sobre la transformación del mundo por la acción de Dios- 31 No nos<br />

detendremos a comentarlas <strong>como</strong> tampoco nos ocuparemos aquí de las ideas que cabe<br />

extraer de las referencias bíblicas a milagros en la Naturaleza, referencias que se<br />

relacionan con la "revelación divina" más que con la doctrina de la Creación. Frente al<br />

mundo, el hebreo de los tiempos bíblicos reaccionaba de maneras diversas, todas<br />

concordantes entre sí porque les es común la visión de él <strong>como</strong> obra de Dios.<br />

La actitud del hombre bíblico ante la Naturaleza<br />

En 1840 escribía Ludwig Feuerbach en su libro La esencia del cristianismo estas<br />

palabras: "Los griegos contemplaban la Naturaleza con sentido teórico; ellos percibían<br />

la música celestial en el curso hermoso de las estrellas; vieron surgir de la espuma del<br />

océano, padre de todos los seres, la Naturaleza en forma de la figura de Venus<br />

Anadiomena. En cambio, los israelitas abrieron a la Naturaleza sólo sus sentidos<br />

gástricos; sólo por medio del paladar apreciaron a la Naturaleza; sólo comiendo maná<br />

percibían a Dios. <strong>El</strong> griego se dedicaba a las artes libres, a la filosofía y a los estudios<br />

humanistas. En cambio, el israelita no se dedicó sino al estudio provechoso de la<br />

30 León Roth, <strong>El</strong> Pensamiento judío <strong>como</strong> factor de civilización, Unesco, París, 1954, pág. 3.<br />

31 H. Wheeler Robinson, Inspiration and Revelation in the Oíd Testament, pág. 25.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!