06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al nombre de Moisés están vinculados el relato de la liberación de la esclavitud en el<br />

Egipto, la Alianza del Sinaí y un código moral de ejemplar precisión. Dios se presenta<br />

ante Moisés <strong>como</strong> el Todopoderoso que con extender su mano impone la justicia.<br />

También se le aparece <strong>como</strong> Dios que recuerda. Si liberará a los israelitas del Egipto,<br />

será porque no olvida sus promesas a los antepasados de ellos. <strong>El</strong> Dios de la historia<br />

tiene presente el pasado en el diálogo con su enviado para la sobresaliente misión. Los<br />

relatos de cómo cumplió Moisés esta misión desempeñaron en la historia del judaísmo<br />

un papel similar al de los episodios más notables de la biografía de Jesús en la historia<br />

del cristianismo.<br />

La historiografía de los "Primeros Profetas"<br />

Al Pentateuco siguen en el canon hebreo unos libros, Josué, Jueces, Samuel I y II y<br />

Reyes I y II, que llevan la designación común de "Primeros Profetas". <strong>El</strong>los cuentan las<br />

peripecias de la vida de Israel desde la muerte de Moisés hasta la destrucción de<br />

Jerusalem por fuerzas del monarca babilónico Nabucodonosor, en 5S6 antes de Cristo.<br />

Para la crítica bíblica, los "Primeros Profetas" contienen una serie de tradiciones que<br />

constituirían una continuación de las que, tratándose del Pentateuco, son designadas<br />

con las letras J y E o, por lo menos, serían similares a ellas. Una vez entrelazadas entre)<br />

sí, las habrían elaborado historiadores deuteronomistas. <strong>El</strong> texto salido de sus manos se<br />

caracterizaría porque en él Dios se hace presente en los acontecimientos, de modo que<br />

el desastre sea una consecuencia ineludible del pecado. Luego, una redacción<br />

sacerdotal, P, habría insertado en el relato deuteronomista algunos fragmentos<br />

destinados a destacar el papel del sacerdocio. Este punto de vista, cuyas características<br />

hemos bosquejado a grandes rasgos, ha sido motivo de comentarios críticos. Así,<br />

Martín Noth considera "que toda la literatura, desde el Deuteronomio hasta el segundo<br />

libro de Reyes, es obra de un único autor, que reunió y reinterpretó materiales de J y E y<br />

otras fuentes en términos de su deuteronomista filosofía de la historia". "Así, agrega<br />

Noth, estos libros que presentan un relato de la historia de Israel desde la conquista de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!