06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cosmos, del cual el hombre es la culminación. Dios —dice el versículo 27— "creó al<br />

hombre a su imagen; a imagen de Dios los creó; varón y hembra los creó". En dicho<br />

relato, al declararse que Dios juzgó que todo lo creado era bueno en gran manera, se<br />

enuncia una tesis optimista, surgida "de la certidumbre de que todo el mundo fue creado<br />

para el hombre, que tiene la imagen divina y ha de realizar los propósitos de Dios bajo<br />

Su guía". 52 Al relato en que el hombre aparece <strong>como</strong> el momento final de la creación,<br />

sigue, en el libro del Génesis, otro, que presenta al hombre <strong>como</strong> lo primero creado por<br />

Dios sobre la tierra: "Jahvé Dios formó, pues, al hombre del polvo de la tierra y alentó en<br />

su nariz soplo de vida; y el hombre vino a ser alma viviente" (Génesis II, 7). En el relato<br />

del segundo capítulo del Génesis, el más antiguo según la crítica bíblica, se informa que<br />

Dios creó a la mujer, a Eva, de una costilla del varón, de Adáín.<br />

En los dos relatos el hombre es presentado <strong>como</strong> perteneciente al ámbito de la<br />

Naturaleza, pero con la particularidad de que Dios lo habría creado a Su imagen o que<br />

<strong>El</strong> mismo le habría infundido directamente "soplo de vida". Al hombre, dotado de<br />

libertad, le dio el Señor dominio sobre la tierra y sobre todos los seres vivientes.<br />

En la Biblia hebraica abundan referencias a la plenitud humana y también a la<br />

indigencia humana. <strong>El</strong>las reflejan "la conciencia de que el hombre es algo anómalo en el<br />

universo creado por Dios". 53 Su anomalía se comprueba por el hecho de que, a pesar<br />

de hallarse entre las cosas de la Naturaleza, es un creador, que hasta puede rebelarse<br />

contra las leyes divinas. La Biblia no expone una metódica lógica sobre esta modalidad<br />

paradójica del hombre, pero ella fluye claramente de sus libros. En los versículos 4 y 5<br />

del capítulo VIII del Salterio, el salmista, después de haber expresado su asombro ante<br />

los cielos, obra de los "dedos" de Dios, y ante la luna y las estrellas, declara: "¿Qué<br />

viene a ser el hombre para que tengas de él memoria, y el hijo mísero del hombre para<br />

que lo visites? Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles y coronástelo<br />

de gloria y lustre..."'.<br />

52 Robert H. Píeiffer, Introduction to the Oíd Testament, Harper and Brothers, Nueva York- Londres, 1941,<br />

pág. 106.<br />

53 Will Herberg, Judaism and Modern Man. An Interpretation of Jewish Religión, Farrar, Straus and Young,<br />

Nueva York, 1952, pág. 69.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!