06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA SITUACIÓN DE LOS JUDIOS EN LA<br />

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX<br />

En 1862 se publicó en idioma alemán un libro con el título Roma y Jerusalem, libro<br />

que en el curso de nuestro trabajo mencionamos más de una vez. Su autor, Moses<br />

Hess, era una figura relevante en el proceso de elaboración de doctrinas de renovación<br />

social en el pensamiento europeo del siglo XIX. En un momento de su vida parecía que<br />

se había desentendido completamente de los judíos y el judaísmo. Mas, he ahí que a la<br />

edad de veintiocho años el judío Hess hubo de enterarse que en Damasco —era en<br />

1840— se estaba propalando, con apoyo del cónsul francés, la trágica calumnia de que<br />

los judíos de allí habían asesinado a un monje cristiano para emplear la sangre de él en<br />

la celebración de Pésaj, la Pascua judía. La siguiente difamación fue difundida no pocas<br />

veces en distintos países. También en el siglo XX, en nuestro siglo, hubo un proceso<br />

contra judíos por presuntos crímenes rituales. Para Moses Hess, según lo anotó en su<br />

Diario, peor que la infame patraña era el hecho de que no pocos europeos, más o<br />

menos ilustrados, creyeran que se trataba de la exacta versión de un hecho real.<br />

<strong>El</strong> libro de Hess Roma y Jerusalem fue el primero que en una lengua europea<br />

planteaba el "problema judío" <strong>como</strong> problema político internacional y le proponía la<br />

solución "sionista". Poco tiempo antes de publicarse el libro de Hess enunció el rabino<br />

Hirsch Kaliseher, en hebreo, ideas parecidas a las expuestas en Roma y Jerusalem.<br />

Kaliseher, había, inclusive, participado en Melbourne, Australia, en una reunión de<br />

judíos con sacerdotes cristianos; todos coincidían en sostener que se debía procurar la<br />

restauración de la patria judía en Eretz Israel, Palestina. <strong>El</strong> libro decisivo en la<br />

formulación del sionismo no fue Roma y Jerusalem, sino <strong>El</strong> Estado Judío de Teodoro<br />

Herzl, publicado treinta y cuatro años después del de Moses Hess. Por su contenido,<br />

Roma y Jerusalem puede ser considerado <strong>como</strong> uno de los textos más valiosos salidos<br />

de pluma judía sobre tema judío en los últimos dos siglos. <strong>El</strong> Estado Judío, publicado en<br />

1896, no tiene tales méritos intrínsecos, pero la personalidad y la actividad política de su<br />

autor hicieron que adquiriese una importancia sobresaliente. La mención de uno y otro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!