06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> profeta judío no es un adivino ni es un mago. Es un mensajero de Dios y <strong>como</strong><br />

individuo no le inquietaban la indiferencia ni la burla de los demás. Por su boca habla<br />

Dios mismo. <strong>El</strong> profeta cumple su deber para con Dios del cual es emisario, y para con<br />

la sociedad y la humanidad de la cual es parte. No todos los profetas del antiguo Israel<br />

dijeron palabras parecidas ni expresaban las mismas ideas. Pero hay, en los discursos<br />

proféticos, un fondo común que da unidad a la profecía a pesar de la variedad de<br />

tiempos y situaciones en que les tocó actuar. Los estilos de los distintos profetas son<br />

diferentes, pero les es común aquello que precisamente constituye su elemento<br />

unificador en la diversidad de las circunstancias particulares de su actuación.<br />

Con relación al "mesianismo" judío creemos oportuno mencionar el advenimiento del<br />

cristianismo. Este fue al comienzo un típico movimiento popular judío y gradualmente se<br />

fue convirtiendo en un movimiento mundial. A fines del segundo siglo ya era profunda la<br />

ruptura entre los mesianistas cristianos que deificaron al "Hijo del Hombre" y los<br />

mesianistas judíos que vivían en la esperanza del futuro. En Palestina, un judío llamado<br />

Teudas encabezó un grupo de varios cientos de personas con el propósito de<br />

emprender una lucha contra los romanos. Prometía realizar a través del Jordán un<br />

milagro <strong>como</strong> el del Mar Rojo cuando los judíos, bajo la conducción de Moisés, salieron<br />

del Egipto. Ya con repercusión entre los judíos de la Diáspora fue la actuación de un<br />

"mesías" llegado del Egipto. En general, el pueblo judío de Eretz Israel los juzgaba<br />

<strong>como</strong> "falsos mesías" y a sus seguidores <strong>como</strong> herejes. Nos hemos referido hace un<br />

momento al cristianismo. Creemos oportuno referirnos al punto de vista judío respecto<br />

de la figura de Jesús. Joseph Klausner es autor del escrito judío más importante sobre la<br />

personalidad de Jesús- En su libro Jesús de Nazaret —su tiempo —su vida —su<br />

doctrina, se plantea al final de su obra este tema: "¿Qué es Jesús para el pueblo judío<br />

en la hora actual?" He aquí su respuesta: "No puede ser ni Dios, ni el Hijo de Dios, en el<br />

sentido <strong>como</strong> se lo entiende en los dogmas de la Trinidad. Tal concepción es, para el<br />

judío, no solamente un sacrilegio y una blasfemia, sino algo incomprensible. No es,<br />

tampoco, un Mesías: el reino del cielo ('los días del Mesías') no ha venido aún. Tampoco<br />

puede ser considerado <strong>como</strong> Profeta, porque no tiene el sentido político de los Profetas,<br />

y no ha venido <strong>como</strong> ellos para consolar a la Nación desde el punto de vista político y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!