06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

te anunciaren desde aquel lugar que escogiere el Señor, y pondrás buen cuidado en<br />

hacer conforme a todo lo que te enseñaren. Según el tenor de la luz que 181 ellos te<br />

enseñaren y según el juicio que te dijeren, así has de hacer; no te apartarás de la<br />

palabra que te declararen, ni a la derecha ni a la izquierda. Y el hombre que obrare con<br />

soberbia, no escuchando al sacerdote que estuviere para administrar allí, al Señor, tu<br />

Dios, o al Juez, morirá el tal hombre; así extirparás el mal de en medio de Israel. Y todo<br />

el pueblo oirá y temerá, y no se conducirá más con soberbia".<br />

Mas, también hay en la Biblia ejemplos de predominio de la monarquía sobre el<br />

poder sacerdotal. <strong>El</strong> Sumo Sacerdote obedeció órdenes que le impartió el rey Josías de<br />

Judá con vistas al logro de la restauración del mosaísmo olvidado. Los Profetas, en<br />

general, se avenían a aceptar la legitimidad de la monarquía dentro de su ámbito de<br />

acción. Si bien reclamaban de los reyes que obraran de acuerdo con la voluntad de<br />

Dios, no admitían que el sacerdocio adquiriera el carácter de un poder rival de la<br />

autoridad del monarca. <strong>El</strong> Deuteronomio, que favorecía a los sacerdotes, aceptaba la<br />

reyecía <strong>como</strong> una institución válida, en la que el rey debía obedecer los mandamientos<br />

de Dios. Una copia de la Ley deuteronómica debía servir de Constitución del Estado.<br />

Esta ley era religiosa, pero ello no implicaba la interferencia de la jerarquía eclesiástica<br />

en el gobierno.<br />

Se ha de concluir, entonces, que en los hechos la cuestión "de la Iglesia y el Estado"<br />

no se planteó de una manera que pudiera suscitar la reflexión de los jefes intelectuales<br />

de Israel. Cuando, después del regreso del destierro babilónico, tuvo lugar el<br />

debilitamiento de la autoridad del gobernador judío en tiempo de Darío I, el sacerdocio<br />

se convirtió en la más alta autoridad efectiva de la comunidad restaurada. Las nuevas<br />

condiciones determinaron el desarrollo de la teocracia <strong>como</strong> un proceso natural. Sin<br />

embargo, observa William Irwin, de quien hemos tomado los datos antes consignados,<br />

la llamada teocracia judía fue una desviación del auténtico genio nacional y de la tradi-<br />

ción judía. Antes del destierro a Babilonia, la tradición consagrada fue la de la autoridad<br />

ejercida por gobernantes seculares que debían obrar en concordancia con la voluntad<br />

divina. <strong>El</strong> pensamiento religioso guiaba la vida pública, pero no se había conferido al<br />

sacerdocio la responsabilidad del gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!