06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Goldman observa que para el monoteísmo bíblico el universo era un sistema, creado<br />

por Dios, en el que cada cosa tenía su lugar y función, pero aclara que ello no significa<br />

que el monoteísmo "haya anticipado la ciencia de la causación y del determinismo".<br />

Para la mente judía —agrega— la Naturaleza constituía un reflejo de Dios, su vestidura.<br />

Los pensadores y poetas de los tiempos bíblicos no menospreciaban los hechos<br />

naturales ni eran indiferentes ante ellos. Atribuían la causalidad exclusivamente a Dios,<br />

y "desconocían las causas segundas". No admitían una distinción ni<br />

tida entre los cuerpos animados y los inertes y hasta se inclinaban a creer que todo<br />

era viviente. Celebraban el gusto por el conocimiento de las cosas naturales y<br />

ensalzaban a quienes habían adquirido este conocimiento. Cuando, en el primer libro de<br />

Reyes, capítulo IV, versículos 32 y 33, se quiere destacar la vastedad del saber del rey<br />

Salomón, se recuerdan sus "tres mil parábolas" y sus "mil y cinco versos", y se agrega:<br />

"También disertó sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace<br />

en la pared. Asimismo disertó sobre los animales, sobre las aves, sobre los reptiles y<br />

sobre los peces". Pero, "en la Biblia —agrega Goldman— no aparece, ni en lo más<br />

mínimo, la concepción del universo físico o del sistema impersonal y mecánico de todos<br />

los fenómenos en el tiempo y el espacio tal <strong>como</strong> hemos llegado a entender estas<br />

cosas". 34 De lo dicho por Goldman, cabría concluir que ningún principio de la ciencia<br />

moderna tiene su antecedente en la Biblia- Una opinión similar expuso George Foot<br />

Moore. Para este sabio investigador, la mente del hebreo de la antigüedad no concibió<br />

nada que pudiese considerarse <strong>como</strong> una anticipación "de la uniformidad de la<br />

Naturaleza, postulado de la ciencia moderna".<br />

Apreciaciones <strong>como</strong> las que acabamos de reproducir de Goldman y de Foot Moore<br />

provienen de una confusión que es oportuno disipar. Para el pensamiento monoteísta<br />

de la Biblia el universo era un sistema coherente. Esta idea importaba implícitamente la<br />

noción de ley propia de las ciencias naturales. Para el pensador hebreo los caminos de<br />

Dios respecto de la Naturaleza eran un misterio. Pero el orden, la regularidad, que<br />

reconocía en ella concuerda con la noción científica de ley. Y esto es así aunque en la<br />

34 Salomón Goldman, The Book of Books: An Introduction, Ed. Harper and Brothers, Nueva York y<br />

Londres, 1948, pág. 111.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!