06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

originario es un abismo de caos sobre el cual reina una oscuridad eterna. Pero la luz es<br />

el primer paso, la primera condición para una existencia mundanal. <strong>El</strong> "¡que sea la luz!"<br />

de la Biblia es una protesta flamígera contra el budismo. Después de ella vienen<br />

sucesivamente otras protestas. Se mencionan los diversos órdenes que componen el<br />

ser del mundo. Y ellos, todos, lo asegura la Biblia, no son ilusiones, porque Dios, el Dios<br />

Todopoderoso, los crea, afirma su realidad por siempre, después de que, según la<br />

leyenda de un comentarista, los ha probado, ensayado, muchas veces. Los reales<br />

fundamentos del mundo son el último resultado de Su reflexión: el cielo con el sol, la<br />

luna y las estrellas; la tierra y los mares que por una orden divina dejan salir de sí el<br />

mundo vegetal y el mundo animal. Y por último, el hombre, el grado más elevado del ser<br />

mundanal, la pareja individual directamente creada por Dios, según la propia imagen<br />

divina. Por eso nuestro mundo no es un sueño, una fantasía, una ilusión. Consta de<br />

realidades diferenciadas, hechas, por un acto creador, de la nada. S] el mundo es para<br />

el budismo una pesadilla, para el judaísmo es una realidad buena, bendecida por Dios.<br />

A cada acto creador reconoce Dios que es "bueno". Para el Pentateuco no hay un "otro<br />

mundo". Tampoco quieren saber de él los grandes Profetas.<br />

Ser, existir en este mundo es un don de Dios. Pero la verdadera felicidad y alegría<br />

están ligadas, no al ser en general, sino al ser viviente. Ninguna religión está tan<br />

saturada <strong>como</strong> la judía de amor a la vida. En este aspecto el judaísmo es comparable<br />

con la visión de la vida en el pensamiento religioso grecorromano. También el mundo<br />

clásico de la antigüedad adoptaba, <strong>como</strong> la religión judía, una actitud afirmativa ante la<br />

vida en este mundo. Pero esta actitud se halla más acentuada en el judaísmo. <strong>El</strong> mundo<br />

grecorromano estimaba en mucho la vida humana, pero no toda vida humana. Regía allí<br />

la regla de que la vida debía estar llena de cierto contenido elevado para merecer ser<br />

vivida. Para la visión religiosa judía de la vida, el valor de una vida humana no es<br />

relativo, sino absoluto. <strong>El</strong> más elevado contenido de vida —una vida religiosa en amor a<br />

Dios y obediencia a Sus mandamientos— se funda y es estimado con el absoluto<br />

criterio de medida del judaísmo: la vida. "Os traigo hoy de testigos el cielo y la tierra. He<br />

puesto ante ti vida y muerte, la bendición y la maldición. <strong>El</strong>egirás la vida, para que vivas,<br />

tú y tus hijos, y amarás a Dios tu Dios, obedecerás su voz y te unirás a Él, porque Él es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!