06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uso configuraban un cuadro de miseria y humillación, que culminó, ya en el siglo XX, en<br />

un proceso por un presunto "crimen ritual".<br />

En la Polonia rusa los judíos se hallaban agobiados bajo el régimen de opresión<br />

impuesto desde San Petersburgo. Además sufrían de la enemistad de la población<br />

local, que desahogaba en ellos el rencor contra los opresores y la virulencia de viejos<br />

prejuicios antisemitas.<br />

En Francia, cuando Hess escribía en París Roma y Jerusalem, la judeidad, integrada<br />

por grupos de distintas procedencias, gozaba de derechos civiles y políticos. Personajes<br />

judíos prominentes fundaron, en 1860, la Alianza Israelita Universal, para ayudar a sus<br />

correligionarios perseguidos en distintos países de Europa y de fuera de Europa.<br />

También en Francia las masas continuaban sujetas a prevenciones antijudías de las<br />

que se habían liberado las clases más cultas. A fines del siglo XIX y en los primeros<br />

años del actual se ventiló el "affaire Dreyfus". Un oficial de las fuerzas armadas de<br />

Francia había entregado secretos militares a la embajada de un país considerado<br />

posible enemigo de Francia en una guerra futura. <strong>El</strong> traidor y amigos suyos tramaron<br />

una conspiración según la cual el culpable habría sido el judío capitán Alfred Dreyfus.<br />

Pasaron varios años hasta que la madeja de mentiras fuese desenredada. La tremenda<br />

guerra periodística entre quienes querían el triunfo de la verdad y sus adversarios<br />

envolvió a figuras prominentes de la política y las letras francesas. Si el "affaire Dreyfus"<br />

terminó con la victoria de la justicia, fue porque en estimables sectores del pueblo<br />

francés eran firmes los recuerdos de la Gran Revolución. Mientras se ventilaban<br />

algunos de los momentos más dramáticos del proceso Dreyfus hallábase en París,<br />

<strong>como</strong> corresponsal del diario vienés "Neue Freie Presse", el doctor Teodoro Herzl,<br />

fundador del Congreso Sionista y de la Organización Sionista.<br />

En la época a que nos estamos refiriendo, la poco numerosa población judía en el<br />

territorio que es hoy la república de Italia no vivía en condiciones uniformes. Si en<br />

algunas regiones la "emancipación" judía fue completa, y en otras, sólo parcial, en<br />

Roma, a orillas del Tíber, se había restablecido el gueto.<br />

En Inglaterra, el Parlamento daba los últimos pasos para formalizar la plena igualdad<br />

de derechos para los judíos, que en la práctica estaba vigente desde hacía tiempo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!