06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Libros de diversa índole se han perdido porque no fueron incorporados al Canon, y aun<br />

dentro del Canon, Proverbios, Job y Eclesiastés pueden ser considerados <strong>como</strong><br />

expresiones de una corriente de pensamiento que Simón Dubnow, entre otros autores,<br />

considera <strong>como</strong> de carácter "filosófico". En el de Job, en el versículo 17 del capítulo XX,<br />

<strong>El</strong>iú, uno de los interlocutores del protagonista de la obra da a entender que el hombre<br />

ha de obrar moralmente por respeto a su propia dignidad humana. Sus expresiones<br />

acaso lo sean de una moral "independiente" de las posibles sanciones divinas por los<br />

actos- Pero, en general, el hombre, necesariamente miembro de un grupo, debía<br />

cumplir obligaciones imperativas en grado eminente porque procedían de Dios.<br />

La dicha del hombre en este mundo<br />

Para Israel antiguo la vida del individuo se realizaba en este mundo y su pertenencia<br />

a una generación del pueblo era elemento fundamental en el juicio sobre su destino.<br />

Pedersen cita en relación con este punto de nuestro estudio el versículo 15 del capítulo<br />

XXIV del libro de Josué. Cuando éste expresa ante el pueblo reunido: "Yo y mi casa<br />

serviremos al Señor", toma sobre sí una obligación que también concierne a su familia a<br />

través de las generaciones. "La bendición que fue dada a Abraham —agrega<br />

Pedersen— alcanzará a sus sucesores; primero a Isaac, luego a Jacob y a todos sus<br />

hijos, y así a todo Israel. Esta comunidad de la bendición es consecuencia del hecho de<br />

que Abraham, conforme se dice en el capítulo XVIII del Génesis, encomendó a sus hijos<br />

y a sus descendientes que hicieran justicia." En distintos pasajes de la Biblia los<br />

israelitas llaman a Canaán "tierra de los antepasados". Pero el sentido de solidaridad<br />

histórica no ahogaba la plena conciencia de la individualidad humana. Las aspiraciones<br />

colectivas no excluían el afán de la felicidad personal. Con razón se ha dicho que "el<br />

hebreo- no sólo aceptaba las cosas amables de la vida, sino que se complacía en<br />

aceptarlas". <strong>El</strong> "bienestar físico" era parte integrante del ideal de vida humana<br />

enunciado en la Biblia. En los versículos 7 a 9 del capítulo VIII del Deuteronomio, donde<br />

se habla de las condiciones de la tierra prometida a Israel, se dice que es una "buena<br />

tierra", con trigo y vinos y con higueras y olivares y miel; una tierra cuyas piedras son de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!