06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Isaías XXIX, 13, y en Ezequiel XXXIII, 31, se habla del contraste entre la boca y el<br />

corazón. En el versículo 7 del capítulo XVI del Salterio, el salmista declara: "Bendeciré al<br />

Señor que me aconseja: aun en las noches me enseñan mis riñones".<br />

La personalidad humana<br />

En la Biblia nada hay que se parezca a un análisis de los aspectos intelectual,<br />

volitivo y emocional de la conciencia. Sus autores no tenían idea clara de la división<br />

entre las funciones fisiológicas ni discurrieron sobre la relación entre lo psíquico y lo<br />

físico en el hombre. En cambio, en ella se pone de manifiesto una notable comprensión<br />

de la personalidad humana. No contiene una explicación "naturalista" de "las<br />

características personales y mentales del hombre", ni tampoco una tesis según la cual el<br />

cuerpo del hombre fuese presentado <strong>como</strong> una prisión del alma, en la que ella habría<br />

descendido desde un reino "superior" que le fuera propio. <strong>El</strong> "realismo hebreo" no se<br />

avenía a aceptar ninguna de estas dos tesis antagónicas. Si se admitía un lado<br />

espiritual en el hombre, no se lo concebía separable de lo humano corpóreo. Quedaba<br />

así excluida esa radical diversidad entre lo físico y lo espiritual que aparece en autores<br />

griegos, sobre todo en Platón. Sin duda ciertos hechos, <strong>como</strong> el sueño y la muerte,<br />

podrían dar lugar a cuestiones apremiantes. ¿De qué índole era aquello en que se<br />

producían los fenómenos oníricos? ¿Qué era eso que habiendo existido en el hombre<br />

dejaba de haber en él cuando de viviente se tornaba en muerto? ¿Sobrevivía algo del<br />

hombre después de su fallecimiento? Estas interrogaciones podrían suscitar una<br />

doctrina de la cual fuese corolario la creencia de que después del fallecimiento subsistía<br />

del hombre algo imperecedero. Sin embargo, en la Biblia, <strong>como</strong> lo veremos más<br />

adelante, sólo aparecen escasas e imprecisas referencias a lo que habitualmente se<br />

llama "inmortalidad del alma". En todo caso, no hay en ella una teoría que responda a<br />

las cuestiones apuntadas.<br />

Para la Biblia, en el hombre, no irremisiblemente depravado, son posibles lo bueno y<br />

lo malo. Mas la diversidad de los impulsos no implicaba el supuesto de que tuviese<br />

origen divino la buena voluntad y que tuviese un origen diabólico la otra, la que le es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!