06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la tradición bíblica, el pueblo hebreo descendía de los patriarcas y esta<br />

descendencia era referida particularmente a Jacob. Sin embargo, según la misma<br />

tradición, cuando se produjo el éxodo del Egipto, acompañó a los descendientes de<br />

Jacob una multitud de hombres de otro origen. Los hebreos liberados se amalgamaron<br />

con ellos, y esto no fue en mengua de la individualidad del pueblo. Ruth la moabita es un<br />

ejemplo bíblico de matrimonios hebreos con gentes de otros pueblos una vez que<br />

hubieron entrado en Canaán, sin desmedro, igualmente, de esa individualidad. De esto<br />

fluye —<strong>como</strong> ya lo señalamos— que el pertenecer al pueblo hebreo no dependía del<br />

origen racial de las personas, sino de su adhesión a la Alianza con Jahvé. Había una<br />

Alianza entre Jahvé y su pueblo. La incorporación al pueblo se lograba con la adhesión<br />

a la Alianza que significó la formulación de un credo religioso y la definición de un estilo<br />

de vida: una cultura. <strong>El</strong> elemento distintivo del hombre hebreo para el hombre hebreo<br />

era la singularidad de su Dios común. <strong>El</strong> Dios de Israel era inconfundible con los dioses<br />

a quienes rendían culto otras naciones. <strong>El</strong> culto y la fe en el Dios único constituían la<br />

heredad de Israel. La "elección" de Israel no era un privilegio que justificara una actitud<br />

de arrogancia. Más bien implicaba una especial imposición de deberes. En el segundo<br />

versículo del capítulo III de Amos, el Señor dice: "A vosotros solos he conocido de entre<br />

las parentelas de la tierra; por tanto os castigaré por todas vuestras iniquidades". La<br />

"elección" importaba la exigencia de servicios, <strong>como</strong> aparece en el Déutero-Isaías.<br />

Israel debía ser "una luz para los gentiles".<br />

Israel era el pueblo "elegido". ¿Cuál era, según la concepción bíblica, la posición de<br />

los demás pueblos? En pasajes de la Biblia se recuerda cómo Israel padeció la<br />

hostilidad de tribus, naciones e imperios. En el versículo 15 del capítulo V del<br />

Deuteronomio se vincula el mandamiento de guardar el sábado al hecho de que Israel<br />

fue "siervo en la tierra de Egipto" y Dios lo sacó de allí "con mano fuerte y brazo<br />

extendido". En los versículos 7 y 8 del capítulo CXXXVIII del Salterio se declara: "Si yo<br />

anduviere en medio de la angustia. Tú me salvarás; extenderás Tu mano contra la ira de<br />

mis enemigos, Tu diestra me salvará. <strong>El</strong> Señor cumplirá por mí. ¡Oh Señor, Tu<br />

misericordia es para siempre; no abandonarás la obra de Tus manos!".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!