06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado". Desde entonces podían ser castigados juntamente con la comunidad que los<br />

acogiera. Vespasiano introdujo el fisco judaico. Todo el dinero recaudado se empleaba<br />

en el mantenimiento del templo de Júpiter Capitolino. Fue Vespasiano quien comenzó,<br />

en el año 67, la guerra contra Judea. La terminó su hijo y sucesor, Tito, con la<br />

destrucción del Santuario de Jerusalem y con la total supresión de la autonomía de la<br />

judeidad. Los dos emperadores, crueles con los prisioneros, abrigaban la firme voluntad<br />

de destruir todo lo que fuera sagrado para el pueblo judío. Domiciano instauró un<br />

sistema de otorgamiento de premios a quienes delataran romanos dispuestos a adoptar<br />

la religión judía. <strong>El</strong> historiador Valerio Máximo informa que los judíos fueron expulsados<br />

de Roma. Trajano, a su vez, expulsó a los judíos de la isla de Chipre.<br />

Las persecuciones llegaron a ser insoportables bajo Adriano. Este emperador<br />

prohibió a los judíos la circuncisión, el culto y la enseñanza religiosa.<br />

Suprimió todos los derechos que habían sido otorgados a los judíos y les prohibió<br />

vivir en Jerusalem. Contra estas medidas estalló la ya mencionada rebelión de Bar<br />

Kojba y Rabí Akiba, <strong>como</strong> guía espiritual. Esta rebelión fue sofocada y sirvió de pretexto<br />

para que fueran empeoradas las condiciones de vida de los judíos. Aunque el odio a los<br />

judíos seguía creciendo en todo el Imperio Romano, en ningún lugar alcanzó la misma<br />

intensidad que entre los griegos y los egipcios de Alejandría. Durante el primer siglo de<br />

la era común el odio a los judíos era tan intenso que ellos se veían obligados a<br />

separarse del resto de la población y vivir en determinados barrios. Esta separación en<br />

un principio fue voluntaria por parte de los judíos, pero, posteriormente, se convirtió en<br />

obligatoria. Ningún judío podía cambiar su residencia de un lugar a otro. En Alejandría la<br />

agitación antijudía servía para disfrazar las dificultades internas de la ciudad. Los más<br />

importantes antisemitas de esas épocas eran tres políticos de Alejandría: Dionisio,<br />

Isidoro y Lampón. Difamaban a los judíos, sosteniendo que no eran fieles al emperador,<br />

por lo cual merecían ser eliminados. Isidoro fue el primero en organizar un partido<br />

antijudío. Los judíos, sostenía, eran los culpables de todos los males que padecía el<br />

país. Los judíos -decían sus enemigos- procuran, por medio de sus riquezas, dominar al<br />

resto de la población. Por lo tanto debían ser condenados a sufrir, pagando así por el<br />

daño causado. Esta opinión fue ampliamente utilizada por antisemitas medievales; y es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!