06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otros ideales que la justicia, sólo es la conclusión y el coronamiento de la obra para<br />

Israel es el punto de partida. D'Eichthal cita a D. F. Strauss, el cual en su Nueva Vida de<br />

Jesús, decía: "los griegos se elevaron poco a poco al punto del cual habían partido los<br />

hebreos".<br />

Toda la Torá, la Ley, fluye del principio del Ser justo, de la providencia de un Ser<br />

único, Ser por excelencia, que concentra en sí todos los modos de la vida universal,<br />

individual y social. Por su misma esencia, el Eterno simpatiza con todos los seres,<br />

quiere que vivan, los protege en su derecho y en su libertad. Quien ultraja al derecho y a<br />

la libertad de otro, ultraja a Dios mismo, que castiga al opresor y libera al oprimido. Es<br />

liberador porque es justo en el sentido universal de la palabra.<br />

Si entre todos los pueblos Dios ha elegido a Israel <strong>como</strong> suyo particularmente, es<br />

para que Israel practique la justicia frente a todos y dé ejemplo a todas las naciones: "Si<br />

escucháis Mi voz y guardáis Mi Alianza me perteneceréis entre todos los pueblos, a Mí,<br />

a quien pertenece toda la tierra". <strong>El</strong> vínculo entre Dios y el pueblo es una Alianza<br />

libremente consentida.<br />

Hay una cierta semejanza entre los puntos de vista de d'Eichthal y Renán.<br />

A las ideas de otro autor francés sobre el tema que nos interesa nos referiremos a<br />

continuación: Jacques Maritain.<br />

De Jacques Maritain<br />

Jacques Maritain fue uno de los más notables pensadores del catolicismo en nuestro<br />

siglo. Filósofo, no se desentendía de las situaciones y los hechos concretos de la vida<br />

contemporánea. Repetidas veces habló y escribió sobre los judíos, inclusive en su<br />

Filosofía de la Historia, de la cual hay una versión castellana. Pensaba que lo que<br />

distingue más esencialmente al Occidente del Oriente, es su dualismo: distinción de lo<br />

civil y lo religioso, de la ley legislativa y la ley moral, de lo racional y lo irracional. A juicio<br />

de Maritain, el espíritu iudío nunca ha adoptado esta separación. Bajo apariencias a<br />

menudo contrarias, es un carácter primordial del espíritu judío su sentido religioso<br />

indesarraigable. De esencia religiosa es el sionismo de Herzl, de Weizmann. Lo que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!