06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Habla del abismal odio metafísico en el cual cabe distinguir el ritmo diferente de dos<br />

corrientes existenciales, "que aparecen en la forma de una disonancia insoportable,<br />

habla de un odio que puede tener consecuencias trágicas para ambos"; se refiere a la<br />

sensación interior de extrañeza con la cual el judío participa en la vida del "pueblo<br />

anfitrión", incluso cuando se considera miembro de ese pueblo- Para Spengler es esta<br />

la razón del papel destructivo del judaísmo en cualquier parte donde aparece. <strong>El</strong> destino<br />

de los judíos no es excepcional y único. "Los judíos constituyen un fenómeno único de la<br />

historia del mundo sólo en la medida en que son a priori considerados <strong>como</strong> tales.<br />

Desprovistos así de su peculiaridad son una vez más calificados <strong>como</strong> 'elementos<br />

destructivos', <strong>como</strong> portadores de un 'cinismo nocivo', con agresivo ateísmo frente a las<br />

religiones extrañas, mientras que las costumbres primitivas de su propia religión<br />

permanecen intocables." Para Spengler, "lo único que importa es la vida, la raza, el<br />

triunfo de la voluntad de poder, y no el triunfo de verdades, de inventos o de dinero".<br />

En periódicos y revistas de Alemania, las tesis y numerosos comentarios sobre el<br />

libro de Spengler contribuyeron a difundir sus ideas. De ellas es premisa el rechazo de<br />

todo pensamiento sobre "humanidad" e "ideales"' y la afirmación de esta definición del<br />

ser humano: "<strong>El</strong> hombre es un animal de presa astuto y cruel".<br />

Entre los años 1919 y 1934 publicó Hans Blueher diversos escritos sobre "la<br />

cuestión judía". Entre ellos el más importante es el opúsculo Secessio Judaica,<br />

aparecido en 1922. Blueher pretende establecer "una base filosófica de la situación<br />

histórica del judaismo y del movimiento antisemita". Para él, los judíos constituyen el<br />

único pueblo cuya existencia se basa en el mimetismo: quiere convertirse en invisible,<br />

confundiéndose con el medio ambiente, "mimetismo de la sangre, del nombre y de la<br />

imagen". <strong>El</strong> origen de esa actitud —según Blueher— está en una derrota histórica; la<br />

elección del pueblo judío tuvo por único objeto el nacimiento de Cristo. Al rechazar a<br />

Cristo, el judío —tanto el pueblo en sí <strong>como</strong> todo judío individualmente— enfermó en su<br />

esencia. "<strong>El</strong>los dieron nacimiento a Cristo y mataron al Hombre por el cual ingresaron en<br />

la historia. No pueden liberarse de esa culpa."<br />

<strong>El</strong> tínico gran acontecimiento que tuvo lugar en esa situación es el surgimiento del<br />

Movimiento Sionista. Con el sionismo el judaismo hizo surgir de su seno una concepción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!