06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liberación del pueblo de Israel de la servidumbre en Egipto. Su figura domina totalmente<br />

la tradición del Éxodo- 20<br />

No hay entre los historiadores coincidencia de opiniones acerca de cuándo ocurrió<br />

este acontecimiento decisivo en la historia de Israel, en su configuración <strong>como</strong> un grupo<br />

nacional y en la modelación de su religión original. Hay quienes lo ubican alrededor de<br />

1230 antes de Cristo. Otros piensan que se produjo en el siglo XV. Hasta se podría,<br />

según algunos autores, fijar con exactitud el año en que tuvo lugar: 1446.<br />

La legislación civil y cultural del Pentateuco encierra un elevado sistema de normas<br />

éticas monoteístas que se remonta a la época de Moisés. Aun si se admite que se haya<br />

transmitido oralmente por largo tiempo y hasta, también, que las palabras se hayan<br />

modificado con el transcurso del tiempo, se trata de una "legislación mosaica". Al<br />

nombre de Moisés está asociado el "episodio" del éxodo de las tribus israelitas del<br />

Egipto. Después de varias generaciones en el delta nororiental, los labriegos y pastores<br />

israelitas no pudieron ni quisieron seguir soportando el duro trato a que los sometía el<br />

régimen faraónico. Formaban un grupo étnico diferenciado, el de los "Bné Israel", "Hijos<br />

de Israel". Los historiadores para quienes el Exodo se produjo en el siglo XIII,<br />

mencionan <strong>como</strong> particularmente severas las condiciones impuestas por el faraón<br />

Ramsés II (aproximadamente 1301-1235 antes de Cristo). Los sentimientos heridos de<br />

los sufrientes de la servidumbre se desbordaron y adoptaron actitudes de protesta, las<br />

que, a su vez, provocaron, <strong>como</strong> reacción, una intensificación de la dureza del trato<br />

vejatorio. <strong>El</strong> rigor no aplacó, sino que acentuó, la rebeldía entre las tribus que<br />

conservaban los recuerdos de las peregrinaciones de sus antepasados por la tierra de<br />

Canaán. Y si no se resignaban a la idea de ser reducidas a una esclavitud permanente,<br />

sabían, por otra parte, que sus antepasados aspiraron a establecerse definitivamente en<br />

esa tierra y tomar posesión de ella. Se asociaron estrechamente los deseos de liberarse<br />

y la esperanza de tener <strong>como</strong> propio el país de Canaán. Un anhelo común unificó<br />

entonces a los hebreos esclavizados. Surgió entre ellos Moisés, un hombre excepcional,<br />

jefe poderoso en voluntad y en espíritu que llegó a realizar los deseos de libertad de las<br />

tribus. Con su genio profético transformó la liberación de ellas en el nacimiento de una<br />

20 Martín Buber, The Prophetic Faith, Harper and Brothers, Nueva York, 1960, págs. 4 y 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!