06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Yo Jahvé... Delante de las canas te pondrás de pie, y honrarás al rostro del anciano, y<br />

de tu Dios tendrás temor: Yo Jahvé... Y no engañe ninguno a su prójimo; pero tendrás<br />

temor de tu Dios: porque yo soy Jahvé vuestro Dios... No darás tu dinero a usura, ni tu<br />

vitualla a ganancia: Yo Jahvé vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para<br />

daros la tierra de Canaán, para ser vuestro Dios". Todos estos casos son cuestiones<br />

"entregadas al corazón"; no pertenecen al fuero externo, al tribunal judicial ni a la<br />

apariencia exterior, sino al fuero interno, "al tribunal de la conciencia". En este tribunal<br />

hay un juez que interroga al corazón. "La conciencia implica responsabilidad y la<br />

responsabilidad existe respecto de una persona. Que alguien sea responsable significa<br />

que es capaz de responder, es decir, estar sujeto a ser interrogado acerca de sus actos,<br />

y, si se le pregunta, está obligado a contestar. Sólo las personas pueden preguntar; y<br />

<strong>como</strong> en el pensamiento judío Dios es personal (aunque es también claramente mucho<br />

más que eso), la conciencia adquiere profunda significación para la vida humana."<br />

Para Roth la mayor parte de las ideas que ha mencionado son ya bienes corrientes<br />

en nuestros días: "Estamos habituados a las ideas de Dios, de historia y de conciencia;<br />

pero el Dios, la historia y la conciencia a que estamos habituados son el Dios, la historia<br />

y la conciencia de la tradición judía; y el hecho de que estemos habituados a ellos no<br />

anula su importancia ni disminuye su influencia decisiva en las mentes de los hombres.<br />

Son, <strong>como</strong> el agua y el aire, bases elementales e indispensables de la vida, sólo<br />

recordadas cuando nos faltan". Roth concluye: "Numerosos observadores sostienen<br />

que en esta época lo que escasea son las ideas morales. Por ello nos incumbe volver de<br />

nuevo a ellas nuestra atención".<br />

En páginas anteriores recordamos la tesis de Ernesto Renán según la cual toda<br />

mente filosófica, es decir, interesada por los orígenes, ha de reconocer que la<br />

civilización es resultado de la confluencia de tres factores decisivos. Grecia aportó la<br />

ciencia, la filosofía y las artes; los judíos aportaron la religión y la moral; Roma, con su<br />

poder y su organización, difundió las ideas griegas y judías. Las reflexiones de Roth que<br />

hemos resumido no son una mera ilustración de la tesis de Renán, en lo que concierne<br />

a los judíos y la Biblia hebraica. <strong>El</strong>las diseñan un esquema del judaismo <strong>como</strong> visión del<br />

mundo y de la vida del hombre. Las reflexiones de Roth podrían ser consideradas <strong>como</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!