06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

niegan sentido a lo histórico <strong>como</strong> proceso continuo o <strong>como</strong> realidad valiosa, la religión<br />

judía concibe a Dios <strong>como</strong> viviente, activo en este mundo. <strong>El</strong> Dios de la Biblia, por ser<br />

Dios de la historia, no ha de ser solamente Dios del individuo. La historia es del dominio<br />

de la sociedad; la religión bíblica, religión histórica, es una religión social. La ética del<br />

judaísmo, es decir, su principio moral, es una ética social por excelencia. En la filosofía<br />

griega cabía la meditación sobre la virtud del individuo con prescindencia de las<br />

peculiaridades de la sociedad. En la religión bíblica se puede distinguir entre deberes<br />

del hombre para con Dios y deberes del hombre para con su prójimo. Pero esta<br />

distinción no excluía que unos y otros deberes tuvieran <strong>como</strong> base el temor o el amor a<br />

Dios. En conformidad con la ética de la Biblia, el hombre era responsable ante Dios por<br />

todas sus acciones. Como el hombre vive en sociedad, sus acciones vinculadas a la<br />

sociedad importaban también responsabilidades ante la autoridad divina.<br />

Si la vida normativa del hombre es vida verdadera en conformidad con la intención<br />

del Creador, necesariamente se ha de "considerar la comunidad en la sociedad <strong>como</strong><br />

parte del orden divino de la creación, <strong>como</strong> un mandamiento de Dios para el orden<br />

adecuado de la vida humana". La religión hebraica, al considerar a la sociedad <strong>como</strong><br />

algo básico para el hombre, excluye la espiritualidad ultraindividualista que ve la relación<br />

del hombre con el hombre meramente <strong>como</strong> un paso en el esfuerzo del alma humana<br />

individual por alcanzar su Salvación. Para ella, dar la espalda a la sociedad significa dar<br />

la espalda a la Creación de Dios y al destino que al hombre le toca realizar en la<br />

totalidad del Cosmos.<br />

La sociedad, en su funcionamiento, presenta conflictos y deficiencias, pero ella<br />

contribuye a la finalidad para la cual el hombre fue creado. Así, la religión "entra<br />

íntegramente en la sociedad <strong>como</strong> el espíritu de la cultura del cual la sociedad es<br />

encarnación". Para la Biblia, cuando se produce la ruptura de la conexión orgánica entre<br />

religión y sociedad, esta última sufre un descalabro. <strong>El</strong> subrayar la conexión entre<br />

religión y sociedad no implica opción por un determinado régimen social, en el sentido<br />

que esta expresión tiene en nuestros días. Pero la sociedad <strong>como</strong> tal no puede ser<br />

puesta en tela de juicio, y unos regímenes sociales son más plausibles que otros.<br />

Ninguno, sin embargo, puede pretender sustituir a la Divinidad <strong>como</strong> instancia suprema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!