06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

también había casos en que ministros del gobierno británico obraban de una manera<br />

que no concordaba con expresas decisiones de las respectivas convenciones<br />

partidarias. Y, así, hubo un ministro perteneciente al Partido Laborista que realizó con<br />

respecto a Palestina una política que no concordaba criterios enunciados por su propio<br />

partido. Ernest Bevin desarrolló una política que restringía la inmigración de judíos en<br />

Palestina e impedía a los judíos comprar tierras en Palestina. Todo ello en oposición al<br />

artículo 6 del mandato otorgado a Gran Bretaña y que Gran Bretaña aceptó. En dicho<br />

artículo se expresa que la potencia mandataria "facilitará la inmigración judía" en<br />

Palestina y "estimulará el establecimiento intensivo de los judíos sobre las tierras del<br />

país, inclusive sobre los dominios del Estado y las tierras incultas no utilizadas para los<br />

servicios públicos".<br />

Durante la segunda guerra mundial los judíos de Palestina realizaron un gran<br />

esfuerzo bélico de apoyo a los países que junto con Inglaterra combatían contra la<br />

Alemania nazi y sus aliados. En cambio, hubo personajes árabes, entre ellos el gran<br />

mufti de Jerusalem (la superior autoridad musulmana) que actuaron en favor del bando<br />

contrario. Un llamado Libro Blanco definía la política inglesa en Palestina en una forma<br />

de total omisión del mandato. David Ben Gurion definió la conducta de los judíos de<br />

Palestina en estos términos: "Lucharemos contra el nazismo <strong>como</strong> si no existiera el<br />

Libro Blanco y lucharemos contra el Libro Blanco <strong>como</strong> si no hubiera guerra contra el<br />

nazismo". Terminada ya la guerra el gobierno inglés prohibía el desembarco en Pales-<br />

tina de judíos sobrevivientes de campos de concentración del nazismo. Se trataba de<br />

personas "desplazadas" que querían huir del escenario del holocausto.<br />

La situación se fue complicando cada vez más. En una conversación que<br />

mantuvimos con Ben Gurion el dirigente judío nos relató que después de la guerra en<br />

una visita a Londres tuvo oportunidad de hablar con un funcionario del gobierno, el cual<br />

le dijo estas o muy parecidas palabras: "Para mantener la administración de Palestina,<br />

Inglaterra debería matar árabes o judíos o a unos y otros. Inglaterra no quiere mantener<br />

el mandato en estas condiciones- Lo abandonaremos". Ya con anterioridad había<br />

sabido que en una reunión de los jefes de gobierno de Norteamérica, de Inglaterra y de<br />

Rusia, este último se mostró favorable a la creación de un Estado judío en Palestina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!