06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elevada jerarquía. <strong>El</strong> puro "altruismo" que quiere negar al "yo", con esto mismo<br />

desvaloriza el autosacrificio. Sólo el "para mí" egoísta crea el alto valor del sacrificio<br />

"para otros". Zhitlovsky concluye, en mérito a lo dicho, que la visión de la vida en la<br />

religión judía comienza con un egoísmo absoluto, y termina en el "amor intelectual a<br />

Dios". También en Spinoza encontramos un vuelo desde un egoísmo absoluto al "amor<br />

intelectual a Dios". La visión religiosa judía de la vida no da un salto tan directo del "yo"<br />

hasta "Dios". Varias son las etapas importantes en su camino. Entre "yo" y "Dios" están<br />

los grados de "pueblo", "humanidad" y "mundo".<br />

Cuando el cristianismo se desgarró totalmente de su raíz judía y cayó bajo el<br />

dominio del espíritu budista —así cree Zhitlovsky— produjo en su visión de la vida una<br />

suerte de conciliación entre la negación del budista del ser propio y la absoluta<br />

afirmación judía de la existencia de cada cual. La conciliación consiste en que no se<br />

niega el valor del ser del individuo en este mundo; pero su vida es considerada <strong>como</strong><br />

una puesta a prueba. <strong>El</strong> hombre vive en este mundo para purificar su alma y para que<br />

con la fe en Jesús el Mesías, el Salvador, merezca una vida eterna en el otro mundo. <strong>El</strong><br />

hombre cristiano ha de vivir, no para sí ni para el mundo, sino para Dios. De esta<br />

manera el cristianismo sólo cuenta con dos columnas sobre las que descansa su visión<br />

de la vida: el alma propia y la voluntad divina. <strong>El</strong> amor cristiano a los hombres y el<br />

sacrificio por ellos, que se requiere del cristiano piadoso, no lo es en consideración a los<br />

hombres, sino que es el fuego en que se limpia el alma para ingresar pura en el reino de<br />

los cielos, en el otro mundo.<br />

Distinta es la visión de la vida en la religión judía. También aquí encontramos esas<br />

dos columnas: la vida autónoma del individuo y la voluntad de Dios. Pero ellas no son<br />

las únicas. Son <strong>como</strong> el comienzo y el desenlace de una vida, de un curso vital en el que<br />

se encuentran distintas etapas, de grados cada vez más altos, y cada etapa tiene un<br />

valor en sí misma.<br />

Según la visión judía de la vida, el hombre debe ante todo vivir por su propia vida,<br />

porque toda vida humana es santa. Pero toda vida humana debe ser llenada con algo.<br />

<strong>El</strong> valioso contenido de una vida humana debe consistir en el amor y la santidad de esas<br />

"etapas". La primera de ellas es el "tú", el prójimo, el compañero. <strong>El</strong> hombre ha de vivir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!