06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espués de que se hubieran derramado "las cataratas del cielo" Dios pone por<br />

testimonio de su pacto con la Tierra el arco tendido sobre las nubes. <strong>El</strong> hombre es el<br />

centro de la creación, más al satisfacer las necesidades de su subsistencia no habrá de<br />

ensañarse con ningún animal: "Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis".<br />

<strong>El</strong> hombre, hecho a imagen de Dios, está sujeto a preceptos entre los que figura el<br />

descanso hebdomadario. La prescripción de este descanso se extiende a las bestias de<br />

trabajo, conforme resulta del versículo 12 del capítulo XXIII del Éxodo: "Seis días harás<br />

tus negocios y al séptimo día holgarás a fin de que descansen tu buey y tu asno y tome<br />

refrigerio el hijo de tu sierva y el extranjero...". Esta prescripción se repite en otros textos<br />

de la Biblia. En los versículos 13 y 14 del capítulo V del Deuteronomio se cuenta: "Y<br />

llamó Moisés a todo Israel, y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y derechos que yo<br />

pronuncio hoy en vuestros oídos; y aprendedlos y guardadlos, para ponerlos por<br />

obra...". "Seis días trabajarás y harás toda obra, mas el séptimo es reposo al Señor tu<br />

Dios: ninguna obra harás tú ni tu hijo ni tu hija, ni tu siervo ni tu sierva, ni tu buey ni tu<br />

asno, ni ningún animal tuyo, ni tu peregrino que está dentro de tus puertas: porque<br />

descanse tu siervo y tu sierva <strong>como</strong> tú." En la Biblia se procura evitar toda destrucción<br />

que no sea indispensable. No sólo se ordena el descanso de la bestia de trabajo.<br />

También se cuida del árbol, hasta cuando pertenece al enemigo: "Cuando pusieras<br />

cerco a alguna ciudad por muchos días, peleando contra ella para tomarla, no destruirás<br />

sus árboles, alzando contra ellos el hacha...".<br />

Los textos de la Biblia hebrea ofrecen abundantes pruebas de lo infundado del juicio<br />

de Feuerbach que reprodujimos al comienzo de este capítulo. También son<br />

incompatibles con esos textos las apreciaciones de Arnold, si se las toma en su sentido<br />

literal, estricto. Arnold sostenía que el helenismo era un impulso intelectual, "el esfuerzo<br />

por ver las cosas <strong>como</strong> realmente son", mientras el hebraísmo era un "impulso moral";<br />

por eso aquél era de "gozosa espontaneidad" y éste de "sombría tristeza". <strong>El</strong> juicio de<br />

Arnold, aunque no encierra la intención despectiva para el judaísmo que se manifiesta<br />

en Feuerbach, puede sugerir una idea errónea acerca de la actitud del hebraísmo frente<br />

a la Naturaleza. Es verdad que el hebraísmo era un "impulso moral", pero la "sombría<br />

tristeza" no era algo inherente a este impulso. Con razón observa Edward Chauncey

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!