06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dios, al "consagrar" Su Nombre, se consagra y demuestra su Divinidad y compele a<br />

las naciones a reconocerla. Así lo prueban la restauración de Israel desterrado y<br />

expresiones de Ezequiel XXXVI, 22 y 23, y XX, 44: "Por tanto, di a la casa de Israel: Así<br />

dice el Señor Dios: No por causa de vosotros voy a hacer esto, oh casa de Israel, sino<br />

por Mi santo Nombre que habéis profanado entre las naciones adonde habéis ido. Y<br />

santificaré Mi gran Nombre que ha sido profanado entre las naciones...". "Y conoceréis<br />

que Yo soy el Señor, cuando obre con vosotros en gracia de Mi Nombre..." También en<br />

otros pasajes de la Biblia hallamos referencias a actos realizados por Dios para<br />

consagrar Su Nombre y referencia a este Nombre. Así, cabe citar Deuteronomio XXXII,<br />

3, Éxodo VI, 2; Éxodo IX, 27: Josué V, 1. En el versículo 31 del capítulo III del libro de<br />

Daniel, éste aparece arrojado a la cueva de los leones para consagrar el Nombre de<br />

Dios, y su salvación conduce al rey a decretar el reconocimiento de Dios. Según la<br />

Biblia, la suprema meta de Dios es que la humanidad entera lo tenga y lo sirva <strong>como</strong> al<br />

Dios verdadero. A su vez Israel, a quien <strong>El</strong> se ha revelado de una manera única, tiene<br />

<strong>como</strong> meta principal consagrar Su Nombre "viviendo de tal modo que los hombres vean<br />

y digan que el Dios de Israel es el Dios verdadero". A partir de aquí se fue<br />

desenvolviendo el sentido de la Santificación del Nombre — Kidusch Haschem— <strong>como</strong><br />

máximo principio y motivo de la conducta moral en el judaísmo. Se destaca la<br />

significación del Nombre en Amos IX, 6: "Aquel que edificó Sus cimeras en el cielo, y<br />

fundó Su bóveda celeste sobre la tierra; el que llama a las aguas del mar, y las derrama<br />

sobre la faz de la tierra, el Señor es Su Nombre". <strong>El</strong> hebreo de la antigüedad estaba<br />

persuadido de la superioridad de su religión frente a las de los idólatras, porque su moral<br />

no estaba afectada por los vicios de la de ellos. Esta convicción lo llevaba a la vigilancia<br />

de la conducta. Una de las formas de esta vigilancia era la recomendación contra la<br />

"profanación del Nombre", contra el Jilul Haschem, que aparece varias veces en la<br />

Biblia.<br />

Según la Biblia hebrea —ya lo señalamos—, la religiosidad no era solamente<br />

creencia en Dios, conocimiento de que <strong>El</strong> es, sino, también, necesariamente, conducta<br />

coincidente con Sus mandamientos y ordenanzas. Tal conducta lo era por temor y por<br />

amor a Dios, según acabamos de verificarlo. Y también había la imitación humana de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!